Sabado, 12 de julio de 2025

Columnistas

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

todo un exito

Las constructoras españolas logran obras internacionales por 15.810 millones hasta mayo

Las constructoras españolas han logrado proyectos en el exterior por un importe total de 15.810 millones de euros en los cinco primeros meses del año, según indicó la ministra de Fomento, Ana Pastor.

0 comentarios

por ocultar a sus inversores la crisis de su compañía

Tres hijos de Ruiz-Mateos se enfrentan a 7 años de cárcel

Tres hijos de José María Ruiz Mateos y uno de sus abogados se enfrentan a siete años de cárcel por ocultar a sus inversores la crisis de su compañía, sin contar la solicitud de suspensión de pagos tras detectarse un déficit de 532 millones de pesetas.

0 comentarios

El ministro de Finanzas alemán

Schaeuble acepta unas monedas de chocolate "para los nervios" de Varoufakis

El ministro de Finanzas alemán, Wolfgang Schaeuble, ha aceptado unas monedas de euro de chocolate que le ha regalado una reportera de un programa televisivo infantil para poder después dárselos a su homólogo griego Yanis Varoufakis, "para sus nervios".

0 comentarios

las constructoras españolas siguen implantanose en el extranjero

FCC construirá la línea dos del metro de Panamá tras rechazarse una reclamación contra la adjudicación

La Dirección General de Contrataciones Públicas del Gobierno de Panamá ha rechazo la reclamación presentada por el consorcio PANAmetro por las obras de construcción de la línea 2 de metro de la capital, por lo que previsiblemente FCC y Odebrecht se harán con la adjudicación de este proyecto de 1.648 millones de euros

0 comentarios

Defiende sinergias "muy positivas" entre reformas estructurales y política monetaria

El Banco de España defiende la compra de deuda soberana para ajustar la inflación

El gobernador del Banco de España, Luis María Linde, ha defendido la compra en grandes cantidades de deuda soberana, también llamada expansión cuantitativa (Quantitative easing, en inglés) por parte del Banco Central Europeo para ajustar la inflación.

0 comentarios

no supondría el fin de la divisa común europea.

Lagarde reconoce que la salida de Grecia del euro "es una posibilidad"

La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, ha reconocido que la salida de Grecia de la zona euro "es una posibilidad", aunque apuntó que probablemente, de producirse, no supondría el fin de la divisa común europea.

0 comentarios

y no deben revertirse

Guindos cree que los españoles valorarán las reformas

Sobre si hay crisis en el PP: "Creo que el presidente está haciendo la valoración adecuada"

0 comentarios

Bruselas dice que todavía quedan "cuestiones pendientes" para un acuerdo con Grecia

Lagarde dice que aún hay mucho trabajo por hacer en la negociación con Grecia

La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, ha advertido este jueves en una entrevista en la televisión alemana que aún hay mucho trabajo por hacer antes de que Grecia y sus acreedores internacionales puedan cerrar un acuerdo  que permita desbloquear fondos a cambio de reformas.

0 comentarios

según la Comisión Europea

Los hogares españoles pagan la cuarta electricidad más cara de la UE

Bruselas calcula que el recibo de luz subió un 4,1% en España en el segundo semestre de 2014 y el de gas lo hizo un 7,5%

0 comentarios

los iluminados no solucionan las crisis

Regling (Mede) considera "peligroso" que Grecia no pague al FMI en junio

El director gerente del Mecanismo Europeo de Estabilidad (Mede), Klaus Regling, ha alertado de que sería "peligroso" que Grecia no abonara en junio el dinero que debe al Fondo Monetario Internacional (FMI), algo que además tendría consecuencias en otros acreedores del país, como el fondo de rescate.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   204   205   206   207   208   209   210   211   212   213   214   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo