Sabado, 12 de julio de 2025
Columnistas
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
La Comisión Europea ha dado este martes luz verde al programa nacional de Desarrollo Rural para el periodo 2014-2020, para el que España recibirá 238 millones de euros de las arcas comunitarias y cuya principal prioridad debe ser "mejorar el rendimiento económico y la competitividad de las cooperativas agrarias", según ha anunciado Bruselas.
El FMI apoya las medidas adoptadas por Pekín
Las decisiones en el ámbito macroeconómico adoptadas por las autoridades chinas resultan "apropiadas" y consistentes con las previsiones de crecimiento e inflación, aunque persisten las vulnerabilidades en el sector financiero, según el Fondo Monetario Internacional (FMI), que considera que el yuan ha dejado de estar infravalorado.
Los nacionalistas escoceses, en contra del recorte de gasto previsto por Cameron
El Partido Nacional Escocés (SNP) ha advertido de que se opondrá a los planes del Gobierno de David Cameron para recortar el gasto público, ya que considera que esta contención podría perjudicar la recuperación económica de Reino Unido
Grupo Ortiz se adjudica una autopista en Colombia por 225 millones de euros
El Grupo Ortiz se ha adjudicado en consorcio el contrato de obras de construcción y posterior explotación durante 25 años de una autopista en Colombia, un proyecto que supondrá una inversión de unos 225 millones de euros.
No hemos salido de la crisis y ya llegan algunos a luchar por m,antenerla y conseguir que la gente siga pasandolo mal.
Blanchard (FMI) asegura que las medidas presentadas por Grecia son insuficientes
El economista jefe del Fondo Monetario Internacional (FMI), Olivier Blanchard, asegura que la institución mantiene una posición "flexible" sobre las medidas que debe adoptar Grecia, pero recalca que hasta el momento son insuficientes para lograr superávit presupuestario este ejercicio.
Varoufakis rechaza más medidas de austeridad, una cura que "es peor" que la enfermedad
El ministro de Finanzas griego, Yanis Varoufakis, ha asegurado que el Gobierno heleno está dispuesto a acordar un programa de reforma económica con sus acreedores, pero se ha negado a adoptar nuevas medidas de austeridad, ya que se ha demostrado que en este caso la cura "es peor" que la enfermedad.
Los touroperadores presionan a los hoteles griegos con cláusulas en caso de bancarrota
Los touroperadores extranjeros que operan en Grecia están presionando a los hoteleros del país para incluir en sus contratos cláusulas en caso de que el país heleno se declare en bancarrota, de modo que puedan afrontar cancelaciones sin retribuir el coste.
El economista jefe del Fondo Monetario Internacional (FMI), Olivier Blanchard, asegura que la institución mantiene una posición "flexible" sobre las medidas que debe adoptar Grecia, pero recalca que hasta el momento son insuficientes para lograr superávit presupuestario este ejercicio.
El Gobierno griego asegura que no tiene dinero para devolver al FMI el plazo del mes que viene
El ministro del Interior de Grecia, Nikos Voutsis, ha hecho saber este domingo que el país se ha quedado sin dinero para devolver al Fondo Monetario Internacional (FMI) el plazo correspondiente al mes que viene.