Lunes, 07 de julio de 2025

Columnistas

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

¿Qué hace el Gobierno para defender a los ciudadanos?

Adicae denuncia 469 cláusulas abusivas en 52 entidades financieras

LA Asociación de Usuarios de Bancos Cajas y Seguros (Adicae) ha detectado 469 cláusulas abusivas en prácticamente todas las entidades financieras de España correspondientes a todo tipo de productos y servicios financieros, cifra que la asociación considera "mareante, propia de un país absolutamente al margen del derecho y la defensa de los derechos de los usuarios".  

0 comentarios

Universal y voluntario

Renfe plantea un ERE para 600 trabajadores, el 4% de la plantilla

Renfe ha planteado a los sindicatos el expediente de regulación de empleo (ERE) voluntario y universal que la compañía aplicará durante este ejercicio 2014, que finamente afectará a un máximo de 600 trabajadores, alrededor del 4% de la plantilla actual, según informaron a Europa Press en fuentes sindicales y de la compañía.

0 comentarios

La corporación reflexiona para diseñar su futuro

Dimite el presidente de Mondragón, Txema Gisasola

El presidente de la Corporación Mondragón, Txema Gisasola, ha dimitido de su cargo por motivos personales y la corporación ha decidido abrir un periodo de reflexión para diseñar su futuro, según ha informado en un comunicado.

0 comentarios

192.504 millones en créditos dudosos

La morosidad de la banca supera el 13% en noviembre y marca un nuevo récord

La morosidad de los créditos concedidos por los bancos, cajas, cooperativas y establecimientos financieros de crédito (EFC) a particulares y empresas ha escalado hasta el 13,08% en el mes de noviembre, con lo que marca así un nuevo récord histórico desde que el Banco de España recopila estos datos.

0 comentarios

También que la CNMC actúa "al dictado" de Industria

Soria niega que el precio de la luz sea "inventado"

El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, asegura que es "absolutamente falso" que la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) actúe "al dictado" de su departamento y sostiene que el precio de la electricidad establecido por el Gobierno "no es inventado", sino que responde al comportamiento de los mercados a plazo.

0 comentarios

No descarta mejorar la previsión de 2014

Economía estima que el PIB cayó un 1,2% en 2013

El secretario de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, Fernando Jiménez Latorre, ha estimado que el PIB cayó un 1,2% en el año 2013, frente al 1,3% previsto inicialmente, gracias a la mejora registrada en la última parte del año, al tiempo que ha asegurado que no descarta mejorar la previsión fijada para 2014 en el cuadro macroeconómico (0,7%).   

0 comentarios

Apoya el trabajo de la "troika"

El director del fondo de rescate: España será el "motor económico" de Europa en 5 años

El director del fondo de rescate de la UE (MEDE), el alemán Klaus Regling, ha elogiado este miércoles las "significativas reformas" llevadas a cabo por el Gobierno de Mariano Rajoy en el mercado laboral y en pensiones y ha sostenido que España está sentando las bases para convertirse en el "motor económico" de Europa en un plazo de cinco años.

0 comentarios

La prima de riesgo, en los 194 puntos básicos

El Ibex reconquista los 10.500 puntos por primera vez desde mayo de 2011

 El Ibex 35 ha avanzado un 1,38% al cierre de mercado y se ha anotado su cuarta jornada consecutiva en positivo. El selectivo ha reconquistado los 10.500 puntos, una cota que no alcanzaba desde mayo de 2011.  

0 comentarios

el más bajo en este mes desde 1961

El IPC de diciembre se situó en el 0,3%

El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió un 0,1% el pasado mes de diciembre respecto a noviembre y aumentó una décima su tasa interanual, hasta el 0,3%, registrando así su nivel más bajo en un mes de diciembre de toda la serie histórica, iniciada en 1961, según el Instituto Nacional de Estadística (INE), que ha elevado una décima el dato interanual avanzado a principios de este mes (0,2%).

0 comentarios

según ha desvelado el comisario de Política Regional, Johannes Hahn

Bruselas suspende las ayudas a UGT para cursos de formación e investiga su posible uso irregular

La Comisión Europea ha suspendido las ayudas a UGT para cursos de formación y ha abierto una investigación por el posible uso irregular de fondos europeos por parte del sindicato español, según ha desvelado el comisario de Política Regional, Johannes Hahn, en respuesta a una interpelación del eurodiputado de UPyD, Francisco Sosa Wagner.

1 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   302   303   304   305   306   307   308   309   310   311   312   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo