Lunes, 07 de julio de 2025
Columnistas
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
El consorcio de Sacyr pide al Canal ampliar un año y cuatro meses el plazo para concluir la obra
El Grupo Unidos por el Canal, liderado por Sacyr y encargado de la ampliación del Canal de Panamá, ha solicitado un plazo adicional de un año y cuatro meses para acabar las obras, sobre la fecha de octubre de 2014 fijada en el contrato, en las reclamaciones presentadas a la Autoridad del Canal por los sobrecostes que asegura acumula el proyecto, que cifra en 1.625 millones de dólares (unos 1.200 millones de euros).
Sacyr: Las negociaciones "avanzan" para que no paren las obras del Canal
La constructora española Sacyr, que lidera el consorcio que se encuentra envuelto en una disputa por los costos adicionales en las obras de ampliación del Canal de Panamá, ha afirmado este viernes que las negociaciones con la autoridad de la vía marítima "están avanzando" para evitar que la obra se detenga.
JPMorgan asegura que "España ha vuelto" y eleva su previsión de crecimiento para 2014 al 1%
El servicio de análisis del banco estadounidense JPMorgan Chase ha mejorado en tres décimas su previsión de crecimiento para España en 2014, desde el 0,7% al 1%, según recoge en un informe titulado "España ha vuelto" que destaca los últimos datos "alentadores" publicados sobre la economía del país.
Adif investiga irregularidades en ofertas a contratos del AVE a Extremadura
Adif revisará de nuevo las ofertas técnicas presentadas por las constructoras que compiten por tres contratos de obras de construcción de la conexión AVE a Extremadura, valorados en un total de 100 millones de euros, tras detectar irregularidades en el análisis original, según confirmaron a Europa Press en fuentes de Adif.
China supera en 2013 a EEUU como líder del comercio mundial
China logró convertirse en 2013 en la mayor potencia comercial a nivel mundial al superar por primera vez a EEUU en el volumen de intercambios comerciales, a pesar de la desaceleración del crecimiento de sus exportaciones durante el pasado mes de diciembre, mientras las importaciones crecieron más de lo esperado, según reflejan los datos publicados por la Administración Aduanera de China.
El Tesoro coloca 5.288 millones en bonos a tipos más bajos
El Tesoro Público ha aprovechado la buena situación de los mercados para cerrar con éxito la primera subasta del año y colocar 5.287,09 millones en bonos a 5 y 15 años, ofreciendo a los inversores tipos más bajos.
Bruselas ve "alentadora" la mejora de la confianza en España
Siguen hciendo falta mas reformas, pero seria de agradecer que alguna fuera relativa a la organizacion politica administrativa y no fuera todo ordeñar a los sufidos ciudadanos
Obama avalará las reformas en España en la primera visita de Rajoy a la Casa Blanca
El presidente del Gobierno defenderá "la vuelta al crecimiento" de nuestro país ante la US Chamber of Commerce, la mayor del mundo
Draghi dice que el BCE está listo para actuar si es necesario
El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, ha subrayado este jueves que no aprecia riesgos de que la eurozona registre un periodo de deflación similar al sufrido por Japón en los años 90, aunque ha advertido de que aún es "prematuro" proclamar el final de las dificultades en la zona euro.
Registran el despacho del senador de Bildu Iñaki Goioaga
El juez de la Audiencia Nacional, Eloy Velasco, ha autorizado a la Guardia Civil el registro en el despacho del senador de Bildu, Iñaki Goioaga, situado en las mismas instalaciones de la calle Elcano de Bilbao donde se encuentra el despacho de la principal arrestada, la abogada Arantxa Zulueta, han informado a Europa Press fuentes jurídicas.