Domingo, 14 de septiembre de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Los ahorradores asturianos son los más pesimistas de España con respecto a la evolución de las situación económica del país, sólo por detrás de los aragoneses y catalanes. Esta es una de las principales conclusiones extraídas de una encuesta realizada por la Asociación Europea de Asesores Financieros, EFPA entre sus asesores para conocer la opinión de los inversores particulares que acceden a sus servicios de asesoría en cada comunidad autónoma.
Un total de 88 ayuntamientos españoles se han acogido ya al plan de apoyo a entidades locales con problemas financieros puesto en marcha por el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas en el mes de julio para conseguir equilibrar sus cuentas, según han informado a Europa Press fuentes del Ministerio.
La CCE plantea a Repsol una base compartida entre Gran Canaria, Lanzarote y Fuerteventura
El presidente de la Confederación Canaria de Empresarios (CCE), Agustín Manrique de Lara, ha planteado a Repsol la posibilidad de contar con una base logística de las prospecciones petrolíferas que esté compartida entre los puertos de La Luz -en Las Palmas de Gran Canaria-, Lanzarote y Fuerteventura.
Uatae pide al Gobierno medidas "reales" para facilitar el crédito a los autónomos
La Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (Uatae) ha reclamado al Gobierno medidas "reales" para facilitar el acceso al crédito a autónomos y empresas, al advertir de que sin una mejora de la financiación se hace "difícil" vaticinar una salida cercana de la crisis.
El Tesoro baraja emitir bonos ligados a la inflación para atraer a inversores
El Tesoro Público baraja la posibilidad de emitir bonos ligados a la inflación el año que viene para atraer a nuevos inversores que de otra forma no comprarían deuda española, según informaron fuentes del organismo adscrito al Ministerio de Economía a Europa Press.
El Banco de España podrá multar a banqueros con hasta 5 millones
El Banco de España podrá multar a cargos de administración o de dirección de las entidades de crédito con sanciones de hasta cinco millones de euros y la suspensión en el ejercicio del cargo por un plazo no superior a tres años por la comisión de infracciones muy graves relacionadas con su gestión.
La UE examina si la suspensión del pago a eléctricas incumple su recomendación
La Comisión Europea ha avisado este jueves al Gobierno de Mariano Rajoy de que suspender el pago de 3.600 millones de euros de los Presupuestos Generales del Estado a las eléctricas, aunque reduce el riesgo de incumplir el objetivo de déficit público, retrasa la solución de otro "problema importante", la acumulación de deuda en el sistema eléctrico.
Montoro decapita la cúpula de la Agencia Tributaria
El director de la Agencia Tributaria, Santiago Menéndez, ha destituido este viernes a los delegados especiales de Galicia, José Luis Rodríguez Díaz; de Castilla y León, Miguel Santos Barrueco; y de Cantabria, Adrián Montejo Jiménez, dentro de un proceso de relevos precipitado por la dimisión este martes del director de Inspección, Luis Jones, que será sustituido por Luis María Sánchez González, según indicaron a Europa Press en fuentes de este organismo.
El Consejo de Ministros aprueba la creación del Consejo Estatal de la Pyme
El Gobierno tiene previsto dar luz verde en el Consejo de Ministros de este jueves al Real Decreto por el que se creará el Consejo Estatal de la Pequeña y la Mediana Empresa y el Emprendimiento.
Guindos cree que la manipulación del Euríbor puede haber afectado a España
El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha celebrado este jueves la multa récord de 1.700 millones de euros impuesta por la Comisión Europea a seis grandes bancos internacionales y europeos por participar en un acuerdo ilegal para manipular tipos de interés de referencia como el Euríbor o el Líbor.