Viernes, 04 de julio de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
El interés de la deuda alemana a diez años supera el 2%
El interés exigido a los bonos alemanes a diez años en los mercados secundarios de deuda ha superado este jueves por primera vez desde marzo de 2012 la barrera del 2%.
La patronal cementera advierte a Industria de cierres y deslocalizaciones por la reforma energética
La patronal cementera Oficemen ha advertido al Ministerio de Industria de que el incremento de los precios de la electricidad que supondrá para el sector la reforma energética puede "conllevar cierres, deslocalizaciones y el inminente replanteamiento de la inversiones de esta industria en España".
Tenneco anuncia el cierre de su planta de Gijón ( Asturias )
Tenneco, empresa de producción y distribución de equipamientos y piezas de recambio para el sector del automóvil, ha anunciado este jueves su intención de cerrar su planta de fabricación de Gijón como consecuencia del drástico descenso de la demanda que ha provocado la crisis económica, según ha indicado la propia compañía.
Nóos urdió una red de evasión fiscal internacional "en beneficio directo" de Torres
La Agencia Tributaria (AEAT) señala, en uno de los últimos informes que ha aportado al juez instructor del caso Nóos, José Castro, que fue "a instancias y en beneficio directo" de Diego Torres, exsocio de Iñaki Urdangarin, como fue urdida una estructura societaria a nivel internacional presuntamente para evadir los ingresos obtenidos por el Instituto Nóos. Una operación en la que, añade, la intervención del imputado fue "indiscutible".
La compraventa de viviendas cayó un 4,2% en el segundo trimestre
La compraventa de viviendas cayó un 4,2% en el segundo trimestre del año en comparación con el mismo periodo de 2012, hasta situarse en 80.722 unidades, según la estadística de transacciones realizadas ante notario que facilita el Ministerio de Fomento.
La CNC abre expediente sancionador contra gran parte de los fabricantes de coches
La Comisión Nacional de la Competencia (CNC) ha incoado expedientes sancionadores por posibles prácticas anticompetitivas contra Nissan, Renault, Toyota, Chrysler, General Motors, Fiat Group, Ford, Chevrolet, Hyundai, Honda, Kia Motors, Peugeot y Citroën, además de contra Volkswagen Audi España, Seat, Urban Science y Snap-On Solutions.
La troika regresa a Madrid el 23 para examinar la situación de la banca
Los inspectores de la troika -formada por la Comisión, el Banco Central Europeo (BCE) y el Fondo Monetario Internacional (FMI)- regresarán a Madrid el próximo 23 de septiembre para verificar si España cumple las condiciones exigidas por el Eurogrupo a cambio del rescate bancario y examinar la situación de la banca, según han informado a Europa Press fuentes comunitarias.
Microsoft compra el negocio de móviles de Nokia por 5.440 millones
La multinacional estadounidense del software y el ocio electrónico Microsoft ha alcanzado un acuerdo para adquirir por 5.440 millones de euros en efectivo el negocio de móviles de Nokia, así como para licenciar las patentes y servicios de mapas de la finlandesa, anunciaron ambas compañías en un comunicado.
Condenan a dos años y nueve meses de cárcel a dos hijos de Ruiz-Mateos
El Juzgado de lo Penal 1 de Granada ha condenado a dos años y nueve meses de prisión y al pago de una multa de 1,8 millones de euros a dos hijos del empresario José María Ruiz-Mateos, Álvaro y Francisco Javier Ruiz-Mateos Rivero, por el impago del IVA correspondiente a la venta de un hotel en Peñíscola (Castellón) y transferir parte del importe de la operación a una cuenta suiza de una sociedad perteneciente a la familia y radicada en el paraíso fiscal de Belice.
La Seguridad Social pierde 99.069 afiliados en agosto, tras cinco meses al alza
La Seguridad Social registró en agosto un descenso medio de 99.069 afiliados respecto a julio, un 0,60% menos, con lo que el total de ocupados se situó en 16.327.687 cotizantes al finalizar el mes, según informó este martes el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.