Viernes, 04 de julio de 2025

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

¿por qué no da cuentas del estado de las Cajas de Ahorro alemanas?

El consejero alemán del BCE critica la prórroga concedida a España

El presidente del Bundesbank y miembro del Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE), Jens Weidmann, ha criticado los riesgos de llevar al límite la interpretación de las nuevas reglas de disciplina fiscal y el impacto negativo de ser demasiado benevolente con países como España, Francia o Eslovenia, que han incumplido los objetivos del Pacto de Estabilidad y Crecimiento.

0 comentarios

Tras mejorar las condiciones

Telefónica logra el apoyo de América Móvil para la compra de E-Plus a KPN

El consejo de administración de Telefónica ha aprobado un acuerdo con América Móvil, accionista de referencia de KPN con el 29,77% de las acciones, por el cual la compañía mexicana controlada por el magnate Carlos Slim se compromete a apoyar la compra por parte de Telefónica de la operadora de móviles alemana E-Plus, propiedad de la holandesa KPN, tras mejorar la firma española las condiciones de la compra.

0 comentarios

Mantiene cuota de mercado

El Corte Inglés ganó 171,5 millones (-18,3%) en el peor año de la crisis

       El Corte Ingles cerró su último año fiscal, entre marzo 2012 y febrero de 2013, con una caída del 18,32% en el beneficio neto consolidado, hasta 171,5 millones de euros, en el peor año de la crisis económica y en un escenario familiar

0 comentarios

Propone un mayor control del gasto público

Olli Rehn: Francia ha llegado a un nivel "crítico" con las subidas de impuestos

Parece sensata la recomendación lo que produce estupor es el diferente rasero que utiliza con España donde toda subida de impustos y consiguientes "estrangulamiento" de las clases medias y menos favorecidas cuentas con la "complacencia" de éste burócrata europeo. Quizá una manera de solucionar los problemas económicos de la eurozona fuera prescindir de gente como él

0 comentarios

La mayoría, de Caja Cantabria-Liberbank

El juzgado de preferentes registra una "avalancha" de 136 demandas en dos semanas

Suponen prácticamente la mitad de los procedimientos judiciales acumulados en el Decanato de Santander en seis meses

0 comentarios

Si el SEPE lo verifica y sanciona al trabajador

Empleo compensará a las agencias que denuncien fraudes con las prestaciones

Las agencias privadas de colocación percibirán un incentivo por insertar en el mercado laboral a personas con discapacidad y personas en riesgo de exclusión social y también si el desempleado colocado se mantiene un año en su puesto de trabajo, todo ello en el contexto del acuerdo marco de colaboración entre estas entidades y los servicios públicos de empleo para ayudar a encontrar trabajo a los desempleados, según han confirmado a Europa Press en fuentes del Ministerio de Empleo.

0 comentarios

Especial mención para Europa y Japón

El FMI defiende la necesidad de mantener los estímulos en todos los países

Europa y Japón necesitarán un mayor periodo de políticas no convencionales

0 comentarios

12 años después de la quiebra de la empresa

Los trabajadores de Sintel comienzan a recibir indemnizaciones

Los afectados recibirán cantidades de entre 12.000 euros y 30.000 euros por persona

0 comentarios

Gracias al récord de las exportaciones

El déficit comercial se redujo un 68,8% en el primer semestre

El déficit comercial se redujo un 68,8% en los seis primeros meses del año y sumó 5.824,4 millones de euros, gracias al récord marcado por las exportaciones en este periodo, que sumaron 118.722 millones de euros, un 8% más, y la mejor cifra en un semestre desde 1971.

0 comentarios

Gestión de fondos de UGT en Andalucía

El PP exige explicaciones a Griñán y que abra una investigación

El portavoz adjunto del Partido Popular (PP) en el Congreso, Rafael Hernando, ha exigido este jueves explicaciones al presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, y que abra una investigación sobre la gestión de los fondos de formación de UGT, tras las informaciones que apuntan a la posible falsificación de facturas por parte del sindicato para financiar la huelga general del 29 de septiembre de 2010.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   355   356   357   358   359   360   361   362   363   364   365   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo