Martes, 01 de julio de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
El servicio de cita previa de la Campaña de la Renta 2012 arranca este lunes
Este lunes comienza a prestarse en las oficinas de la Agencia Tributaria el servicio de cita previa que permite a los contribuyentes que el organismo tributario le confeccione la declaración de la renta de 2012 y que este año, como novedad, está restringido para un mayor número de declarantes.
El Eurogrupo examina este lunes los desequilibrios de la economía española
Los ministros de Economía de la eurozona examinarán "en profundidad" este lunes los "desequilibrios excesivos" detectados por Bruselas en la economía española, sus causas y las reformas que propone el Gobierno de Mariano Rajoy para corregirlas, según han informado fuentes europeas.
El precio de la vivienda en España continúa "significativamente sobrevalorado"
El precio de la vivienda en España, que acumula un descenso del 24,3% desde finales de 2007, continúa "significativamente sobrevalorado", según la agencia de calificación crediticia Fitch, que advierte de los riesgos a los que se enfrenta el mercado inmobiliario español por el inventario de viviendas a la venta y el elevado nivel de paro entre la población.
El G-7 acuerda avanzar en un "reequilibrio" entre déficit y estímulo económico
El Grupo de las Siete mayores economías del mundo (G-7) han acordado este sábado avanzar en un "reequilibrio" entre las políticas dirigidas a la reducción del déficit y al estímulo del crecimiento económico, según ha manifestado el ministro de Finanzas francés, Pierre Moscovici.
Montoro rechaza un objetivo de déficit para Cataluña superior al 2%
El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha rechazado este sábado un objetivo de déficit para Cataluña en 2013 superior al 2% --tal y como reclama la Generaldtad-- porque supondría "retroceder" en la lucha por ganar credibilidad.
Preferentistas estudian demandar a Menéndez por el canje de Liberbank
La Plataforma convoca una manifestación el domingo y denuncia la "quita del 64%" que supone que la acción salga a Bolsa a 0,40 euros
Santamaría pide "prudencia" a Griñán tras el requerimiento de Bruselas
La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha pedido este viernes al presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, "prudencia" en sus declaraciones sobre el requerimiento que la Comisión Europea ha enviado al Ministerio de Economía para que explique el decreto andaluz de la Función Social de la Vivienda, que contempla la expropiación de pisos objeto de desahucios, al considerar que podría tener repercusiones en los bancos y entrar en confrontación con las condiciones del memorando que España firmó a cambio del rescate a la banca española.
ArcelorMittal pierde 265 millones en el primer trimestre
La compañía siderúrgica ArcelorMittal registró pérdidas por importe de 345 millones de dólares (265 millones de euros) al cierre del primer trimestre del año, frente al beneficio de 92 millones de dólares (71 millones de euros) del mismo periodo de 2012, informó la multinacional.
Las sociedades mercantiles creadas en marzo bajan un 4,6%
El número de sociedades mercantiles creadas en marzo ascendió a 8.335 empresas, lo que supone un 4,6% menos que en igual mes de 2012, según los datos difundidos este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
IAG casi quintuplica sus números rojos en el primer trimestre
La sociedad resultante de la fusión Iberia-British, IAG, registró en el primer trimestre unas pérdidas después de impuestos de 630 millones de euros frente a números rojos de 129 millones de euros en el mismo periodo del ejercicio anterior, según informó la compañía este viernes en un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).