Martes, 01 de julio de 2025

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Brazo financiero de Carlos Slim

Caixabank estudia vender la mitad de su participación en GFI

Caixabank estudia colocar cerca de la mitad de su participación en el Grupo Financiero Inbursa (GFI), el brazo financiero del multimillonario mexicano Carlos Slim, en el mercado mexicano e internacional, según ha comunicado este jueves la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

0 comentarios

que amplía los requisitos de seguridad y garantías financieras

Repsol aplicará en las prospecciones canarias la nueva normativa que aprobó ayer el Parlamento Europeo

 Repsol aplicará en las prospecciones canarias la nueva normativa que aprobó ayer el Parlamento Europeo para las prospecciones de petróleo y gas en el mar, y que amplía los requisitos de seguridad y garantías financieras, según ha indicado a Europa Press un portavoz de la compañía.

0 comentarios

Asturias sufre una de las mayores caídas un 38,3%

La compraventa de vivienda cae un 21,5% en el primer trimestre

La compraventa de viviendas cayó un 21,5% en el primer trimestre del año en comparación con el mismo periodo de 2012, hasta situarse en 54.512 unidades, según la estadística de transacciones realizadas ante notario que facilita el Ministerio de Fomento.

0 comentarios

Por el crédito para Díaz Ferrán

Los integrantes del Comité Financiero de Caja Madrid declara ante el juez

Los miembros del antiguo Comité Financiero de Caja Madrid declaran este miércoles ante el titular del Juzgado de Instrucción número 9 de Madrid, Elpidio José Silva, como imputados por su presunta participación en el crédito de 26,6 millones de euros que la entidad financiera concedió al ex presidente de la CEOE Gerardo Díaz Ferrán cuando era consejero.

0 comentarios

Reunión en Bruselas

Los 27 pactarán este miércoles "redoblar esfuerzos" contra fraude fiscal

Los jefes de Estado y de Gobierno de los Veintisiete acordarán este miércoles "redoblar los esfuerzos" para combatir el fraude fiscal y evitar que las grandes multinacionales como Apple o Google aprovechen las diferencias entre los Estados miembros para esquivar el pago de impuestos. No obstante, del Consejo Europeo saldrá sólo un "impulso político" contra la evasión fiscal, pero sin medidas concretas.

0 comentarios

Ante los signos de recuperación

El Banco de Japón se reafirma en su política de estímulos

El Comité de Política Monetaria del Banco de Japón (BoJ) ha decidido de manera unánime mantener su programa de estímulos monetarios en los mismos términos que en meses anteriores con el objetivo de consolidar los síntomas de recuperación de la economía nipona a raíz de la mejora de las exportaciones como consecuencia de la depreciación del yen.

0 comentarios

Pero se legaliza el ·robo" a los ciudadanos por parte de esas entidades

Las auditorías de la banca nacionalizada están bajo inspección, según Guindos

  El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha avanzado que el Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas (ICAC) está analizando las auditorías realizadas en todas las entidades financieras nacionalizadas para comprobar que no ha habido malas prácticas contables, como se ya hizo con Banco de Valencia, a la que se acabó interponiendo un expediente sancionador.

0 comentarios

Apuesta por un Registro Civil con cargo a los presupuestos y que "no tire por la borda" la formación y experiencia de los funcionarios

CSI-F entregará hoy a Gallardón una propuesta de Registro Civil contraria a dar un "pingüe negocio" a los registradores

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSI-F) presentará este martes una propuesta de Registro Civil alternativa a la "privatización" que plantea el ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, y que supone otorgar "un pingüe negocio" a los Registradores de la Propiedad y Mercantiles.

0 comentarios

Con la Ley de Reforma de Racionalización y la Sostenibilidad de la Administración Local

CSI-F teme un recorte salarial a los funcionarios de las corporaciones locales

El sindicato de funcionarios CSI-F teme que el Gobierno aproveche la reforma de la Ley Local para homologar los salarios entre las distintas corporaciones locales y llevar a cabo de esta forma una rebaja de sueldos a sus funcionarios.

0 comentarios

El tipo de las letras a 9 meses se eleva ligeramente

El Tesoro coloca 3.510 millones pero eleva el interés de las letras a 3 meses

El Tesoro Público ha colocado 3.510,84 millones de euros en letras a 3 y 9 meses, pero ha tenido que elevar la rentabilidad que ofrece a los inversores en el caso de las letras a 3 meses, aunque ha cumplido con el objetivo previsto y ha recibido una fuerte demanda en ambos casos.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   392   393   394   395   396   397   398   399   400   401   402   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo