Martes, 01 de julio de 2025

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Examinará los avances para estabilizar la banca

Los inspectores de la troika vuelven este martes a Madrid

Los inspectores de la troika -formada por la Comisión, el Banco Central Europeo y el Fondo Monetario Internacional- vuelven a Madrid este martes por tercera vez para examinar si España cumple ya todas las condiciones exigidas a cambio del rescate bancario de hasta 100.000 millones de euros y para analizar los avances en la estabilización del sistema financiero.

0 comentarios

Reunión de Báñez y su homóloga

España y Alemania firman este martes un acuerdo para promover el empleo juvenil

  La ministra de Empleo, Fátima Báñez, mantendrá un encuentro este martes con la ministra de Trabajo y Asuntos Sociales de Alemania, Ursula von der Leyen, en el que firmarán un memorando de entendimiento para reforzar los mercados de trabajo y promover el empleo juvenil.

0 comentarios

Interroga a un exdirectivo por el banco de Florida

Manos Limpias pide la imputación del Comité Financiero de Caja Madrid

   El titular del Juzgado de Instrucción número 9 de Madrid, Elpidio José Silva, ha interrogado este lunes en un cuartel de la Guardia Civil al antiguo miembro del Comité Financiero de Caja Madrid Juan Bartolomé para que declare como testigo por la compra del City National Bank de Florida, según informaron a Europa Press fuentes jurídicas.   

0 comentarios

Fondos propios de 7.450 millones

El Corte Inglés inicia la reordenación de su deuda de 5.000 millones de euros

    El Corte Inglés ha iniciado el proceso de reordenación de su deuda financiera, que estaría en torno a los 5.000 millones de euros, según informó la compañía en un comunicado, en el que destaca que sus fondos propios ascienden a 7.450 millones de euros.

0 comentarios

Reforma de la administración local

Hacienda calcula que 5.900 ayuntamientos son ineficientes

 Los consistorios que pierdan sus competencias por ineficientes tienen cinco años para recuperarlas, sin más cometido que intentarlo   

0 comentarios

La quiebra del sistema público de pensiones

Toxo y Méndez piden una subida temporal de cotizaciones para no tocar el Fondo de Reserva

Los secretarios generales de CC.OO. y UGT, Ignacio Fernández Toxo y Cándido Méndez, proponen una subida "temporal" de las cotizaciones a la Seguridad Social, tanto en la cuota de las empresas como en la de los trabajadores, para evitar tener que recurrir otra vez al Fondo de Reserva de la Seguridad Social para pagar las pensiones o a "modificaciones de envergadura" en el sistema.

0 comentarios

Arias Cañete y De Guindos

El Gobierno presenta este lunes la estrategia para internacionalizar el sector agroalimentario

Los ministros de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, y de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, presentarán este lunes las líneas estratégicas para la internacionalización del sector agroalimentario.

0 comentarios

La previsión del gobierno puede ser ampliamente superada si el endeudamiento de las administraciones públicas avanza al ritmo que lo está haciendo en los dos primeros meses del año.

La deuda pública aumenta en casi 40.000 millones en el primer trimestre

Para el conjunto de 2013, el Gobierno ha estimado que la deuda pública se situará en el 91,4% del PIB, previsión que puede ser ampliamente superada si el endeudamiento de las administraciones públicas avanza al ritmo que lo está haciendo en los dos primeros meses del año.

0 comentarios

Como "peso pesado" de la eurozona

El Bundesbank apremia a Francia a que se "tome en serio" el objetivo de déficit

El presidente del Bundesbank, Jens Wiedmann, ha apremiado al Gobierno francés a que se "tome en serio" el objetivo de déficit del tres por ciento para 2015 como "peso pesado" de la zona euro. Además, ha advertido de que el tipo de interés al 0,5 por ciento "no será permanente".

0 comentarios

Porque no cumplen con los requisitos

Un partido alemán considera que los países del sur de Europa deberían abandonar la zona euro

El nuevo partido euroescéptico germano, Alternativa para Alemania (AfD), considera que los países del sur de Europa deberían abandonar la zona euro porque no cumplen con los requisitos y las reformas estructurales para permanecer en la moneda única, según ha declarado su presidente, Bernd Lucke.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   393   394   395   396   397   398   399   400   401   402   403   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo