Miercoles, 13 de agosto de 2025

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Hay que esperar a las acciones para medir la fortaleza de este gobierno

España responderá a Argentina con "medidas contundentes" tras la "arbitraria" expropiación de YPF

   El Gobierno ha anunciado que España responderá a la expropiación de YPF anunciada por Argentina con "medidas contundentes" que se darán a conocer en los próximos días ya que, según ha reconocido el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, "no es el momento para el arrebato llevado por la indignación". El Ejecutivo ha pedido que "por vía de urgencia se discuta esta medida en el pleno que tiene lugar en Estrasburgo".  

0 comentarios

La prima de riesgo en máximo anual en los 335 puntos

El Ibex pierde un 0,57% y se queda al filo de los 7.200 puntos

El Ibex ha perdido un 0,57% que le ha situado al filo de la cota psicológica de los 7.200 puntos en una jornada marcada por la escalada de la prima de riesgo de España que se encontraba en máximos anuales (435 puntos) al cierre de la sesión en Europa y antes del anuncio de Argentina sobre YPF

0 comentarios

En Asturias cae un 36,5%, según Faconauto

La venta de coches en España cae un 49,5 por ciento en las dos primeras semanas del mes

En el total nacional, la caída es del 49,5 por ciento en las dos primeras semanas del mes, al producirse un total de 18.445 matriculaciones, frente a las 36.537 del año pasado.

0 comentarios

Lo más delicado son las emisiones de bonos que realizan Francia y España el jueves

El BCE sólo intervendrá si el bono español llega al 7%, según Bankinter

La posibilidad de una intervención por parte del Banco Central Europeo (BCE) sólo cobra fuerza en el caso de que el interés de los bonos españoles a diez años se aproxime al 7%, según prevén los analistas de Bankinter que, sin embargo, no creen que llegue a producirse, ya que confían en que se evitará esta escalada del coste de la deuda mediante declaraciones o intervenciones preventivas antes de llegar a ese nivel

0 comentarios

Interés del 6,122%

La prima de riesgo española supera los 440 puntos básicos

La prima de riesgo ofrecida a los inversores por los bonos españoles a diez años respecto a los alemanes se situaba minutos después de la apertura de los mercados europeos en 440,2 puntos básicos, con un interés del 6,122%, tras haber iniciado la sesión en 426,2 enteros.   

0 comentarios

Hay que "hacer las cosas bien"

Brufau apuesta por el diálogo para resolver el conflicto con Argentina

 El presidente de Repsol YPF, Antonio Brufau, ha apostado por el diálogo para resolver el conflicto con el Gobierno de Cristina Fernández de Kirchner en relación con la posible nacionalización de la filial argentina.

0 comentarios

Feijóo insta al Gobierno de Kirchner a "meditar"

El Gobierno dice que "se encauza" la situación de YPF con Argentina

 Soria asegura que España quiere "tener las mejores relaciones con todos los países"  

1 comentarios

En un mitin al sur de Francia

Sarkozy vuelve a referirse a las dificultades económicas de España

 El presidente francés y candidato a la reelección, Nicolas Sarkozy, ha hablado otra vez de las dificultades económicas de España en un mitin en Bompas (Rosellón, sur de Francia).   

0 comentarios

The Wall Street Journal y BBC achacan a España las

El fantasma del rescate a España asusta a las bolsas de EEUU y Europa

El periódico estadounidense The Wall Street Journal y la cadena británica BBC han achacado a España las "sacudidas" en las bolsas de Europa y EE.UU. de este viernes, después de que la deuda de la banca española con el BCE se disparará a la cifra récord de 227.600 millones de euros en marzo.  

0 comentarios

La crisis de la deuda europa "inestabiliza" la economía mundial

Lagarde apela a España e Italia a mantener el "rápido" ritmo de reformas

La directora general del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, ha emplazado a los gobiernos de Italia y España a mantener el "rápido" ritmo de reformas. Además, ha alertado de que la economía mundial está sometida a "un alto grado de inestabilidad" debido, en gran parte, a la crisis de la deuda europea.   

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   605   606   607   608   609   610   611   612   613   614   615   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo