Lunes, 18 de agosto de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
El FMI mejora sus instrumentos de crédito para dar liquidez y ayuda de emergencia
El Consejo Ejecutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI) ha aprobado una reforma de sus líneas de crédito para mejorar la flexibilidad y el alcance de sus operaciones de préstamo con el objetivo de poder aportar liquidez y ayuda de emergencia a los miembros del fondo con problemas, una medida que podría beneficiar a los países de la eurozona con problemas, como España, que podría solicitar más de 46.000 millones.
El Ibex cede un 1,45% y pierde la barrera de los 8.000 puntos.
El diferencial del bono español a 10 años con respecto al aleman se mantenía en máximos, por encima de los 470 puntos, mientras que la prima de riesgo de Italia escalaba hacia los 490 puntos.
Standard & Poor s mantiene la calificación crediticia de España tras el cambio de Gobierno
La agencia Standard & Poor s (S&P) sostiene que la victoria por mayoría absoluta del PP liderado por Mariano Rajoy no influye en la calificación crediticia a largo plazo de España, por lo que la mantiene en "AA-", con perspectiva negativa.
Funcas prevé que el PIB español caerá un 0,5% en 2012
La Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas) prevé que el PIB caerá un 0,5% en 2012, frente a la estimación anterior que contemplaba un crecimiento del 1%, como consecuencia de la agudización de la crisis de deuda soberana y los "severos" planes de recorte del gasto.
José Luis Olivas presenta su dimisión como vicepresidente de BFA y de Bankia
Olivas dimitió el pasado mes de octubre de su cargo de presidente del Banco de Valencia, entidad controlada en un 27% por BFA y que acaba de ser intervenida por el Banco de España.
El Ibex se desploma un 3,48% al cierre y la prima de riesgo en el entorno los 470 puntos
BBVA y Santander lastraron al índice con caídas del 3,48% y del 3,45%, mientras que Repsol perdía un 3,47%; Telefónica, un 3,56%; Endesa, un 4,37%, e Iberdrola, un 4,33%.
El Banco de España interviene Banco de Valencia e inyecta 3.000 millones
El Banco de España ha intervenido al Banco de Valencia y le ha inyectado 3.000 millones de euros de dinero público, informó el organismo regulador.
El Ibex se deja más de un 2,35% y pierde los 8.200 puntos pese a la victoria del PP
El Ibex 35 cedía más de un 2% a media sesión, a esta hora profuniza hasta llegar al 2,35% y se situaba por debajo de los 8.200 enteros (8.145,6 puntos), a pesar de la victoria del PP en las elecciones generales del 20 de noviembre, en las que obtuvo mayoría absoluta.
La prima de riesgo española ronda los 460 puntos básicos
La prima de riesgo ofrecida a los inversores por los bonos españoles a diez años respecto a los alemanes experimenta un notable repunte tras la apertura de los mercados europeos hasta rondar los 460 puntos básicos, con un rendimiento superior al 6,4%, presionada por la incertidumbre sobre la resolución de la crisis de deuda en Europa y las dificultades para cristalizar un acuerdo presupuestario en EEUU.
UPTA urge al nuevo Gobierno tras el 20N que haga cumplir la Ley de Morosidad
La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) ha reclamado al nuevo Gobierno que se forme tras las elecciones de este domindo que tome "medidas urgentes" para cumplir con la Ley de Morosidad, que fija plazos mínimos en los pagos tanto de administraciones públicas como de empresas.