Lunes, 18 de agosto de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
La CE pronostica que la economía española entre en recesión el último trimestre del año
La Comisión Europea ha recortado la previsión de crecimiento para España hasta el 0,7% del PIB tanto en 2011 como en 2012 (frente al 0,8% y el 1,5% que había previsto en primavera) debido al impacto de la crisis de deuda, la desaceleración de la economía mundial, los ajustes en el sector público y el proceso de desendeudamiento de familias y empresas.
La compraventa de viviendas baja en septiembre un 28%
Bajaron por séptimo mes consecutivo, ya que en agosto cayeron un 38%, en julio descendieron un 34,8%, en junio retrocedieron un 22,9%; en mayo, un 18,3%; en abril, un 29,7%, y en marzo, un 11,9%.
La crisis cierra 500.000 negocios y sitúa el número de empresas en niveles de 2004, según Cepyme
El presidente de Cepyme y vicepresidente de la CEOE, Jesús Terciado, ha denunciado que en los últimos cuatro años han desaparecido 500.000 empresas del mapa, de las que 200.000 eran mayoritariamente pymes y el resto, unos 300.000, negocios autónomos. Sólo en el mes de agosto 17.000 empresas echaron el cierre.
La prima riesgo imparable, alcanza los 424,8 puntos básicos
La prima de riesgo ofrecida a los inversores por los bonos españoles a diez años respecto a los alemanes se situaba tras la apertura de los mercados del Viejo Continente en 424,8 puntos básicos, con una rentabilidad del 5,937%, frente a los 415 puntos del inicio de la jornada
La eurozona no se plantea acudir al rescate de Italia
Los países de la eurozona no tienen previsto prestar asistencia financiera a Italia pese a que su prima de riesgo ha vuelto a marcar máximos este lunes y ha superado el nivel que desencadenó los rescates de Grecia, Portugal o Irlanda, según han explicado a Europa Press varias fuentes europeas.
El FMI advierte del riesgo de que la economía global "pierda una década"
La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, ha advertido del riesgo de que la economía global "pierda una década" de crecimiento a causa de la crisis de deuda de la eurozona.
El Banco de España obligará a la banca a dar más información sobre sus activos tóxicos
El Banco de España obligará a la banca a remitir al mercado y al propio organismo más información sobre su exposición al ladrillo, tanto acerca de la financiación a la construcción y promoción inmobiliaria y adquisición de viviendas como de los activos recibidos en pago de deudas en España, según el proyecto de norma al que tuvo acceso Europa Press.
S&P equipara el riesgo de la banca española al de Eslovaquia, México, Sudáfrica o Brasil
Las entidades españolas operan en un entorno de bajo riesgo político en el que las perspectivas de crecimiento de la economía son "modestas" ante el desapalancamiento del sector privado, el elevado paro y la debilidad de las condiciones de financiación externa, así como por el enfoque del Gobierno a la reducción del déficit.
El Ibex 35 baja un 2,09% con la prima riesgo de España disparada
BBVA bajó un 2,63% y Santander un 2,4%, mientras que entre el resto de grandes valores, Telefónica concluyó con un retroceso del 1,8% y Repsol se dejó un 0,16%.
La rentabilidad ofrecida por los bonos italianos a diez años escalaba a media sesión este miércoles hasta el 7,432%, con un diferencial respecto a la deuda alemana de 571,6 puntos básicos, su nivel más alto desde la introducción del euro.