Lunes, 18 de agosto de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
prohiben a Del Rivero comprar acciones de Repsol
Sacyr y Pemex han modificado su pacto parasocial para impedir a sus respectivos consejeros comprar acciones de la petrolera, con el fin de evitar cualquier circunstancia que pueda hacerles incurrir en la obligación de lanzar una OPA.
El Ibex vuelve a la realidad y recorta un 0,5%
El Ibex 35 ha corregido este viernes con un recorte del 0,5% la euforia que se propagó ayer por los mercados del Viejo Continente tras los acuerdos alcanzados en Europa para atajar la crisis de deuda soberana y que han acabado en un pacto para recapitalizar la banca.
La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) ha calificado de "terribles" los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) correspondientes al tercer trimestre del año, y advierte de que la caída de los autónomos por debajo de los tres millones "anuncia un menor ritmo de crecimiento del empleo".
Cinco millones de españoles sin trabajo ni esperanza
El número de parados aumentó en 144.700 personas en el tercer trimestre del año, casi un 3% respecto al trimestre anterior, con lo que la tasa de desempleo escaló seis décimas, hasta el 21,52%, y el volumen total de parados roza ya los cinco millones de desempleados.
El presidente de Francia, Nicolas Sarkozy, ha admitido que la admisión de Grecia en el euro fue un "error", porque se presentó con cifras falsas y su economía "no estaba preparada", lo que ha terminado por lastrar a todos los países europeos con moneda única y que ahora pagan las "consecuencias".
Subida "especulativa" del Ibex un 4,96%
BBVA y Santander tiraron del selectivo, con subidas del 10,21% y del 7,53%, respectivamente, y le alzaron a anotarse la segunda mayor subida del año, tras el repunte del 5,42% registrado el pasado 12 de enero. La banca se convirtió así en el resorte del Ibex, pues Popular ganó un 4,06% y Bankinter, un 3,59%, y Caixabank, un 3,58%.
Europa hunde a nuestros bancos
Las necesidades adicionales de capital identificadas por la Autoridad Bancaria Europea (EBA) para Santander y BBVA alcanzan los 22.057 millones de euros, lo que supone el 84,3% del total de 26.161 millones de déficit de los cinco grandes bancos españoles, según los nuevos criterios establecidos por el supervisor.
Las ventas del comercio al por menor cayeron en septiembre un 5,5% con respecto al mismo mes de 2010, cifra un 1,7 puntos por debajo de la registrada en agosto (-3,8%), según ha informado este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Los bancos españoles necesitan 26.000 millones de capital adicional
Los grandes bancos españoles necesitan 26.000 millones de fondos adicionales para alcanzar el ratio de capital de calidad del 9% acordado este miércoles por los líderes de la UE, según ha informado la Autoridad Bancaria Europea (EBA, por sus siglas en inglés)
El Consejero de Presidencia, Florentino Alonso, ha reiterado este miércoles, que "hasta que no se conozcan las previsiones de inversión para Asturias del Gobierno de la nación que salga de las urnas el 20 de noviembre no es posible elaborar un proyecto de presupuestos para el Principado para el próximo ejercicio