Lunes, 18 de agosto de 2025

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Los inversores cada más confusos ante la actitud de Bruselas

El Ibex cae un 0,53%, el euro pierde posiciones frente al dólar

El Ibex ha cedido un 0,53% al cierre de jornada, pero ha logrado salvar la cota de los 8.800 puntos (8.832 enteros), a la espera de que la cumbre europea que acaba de arrancar en Bruselas concrete qué medidas decide tomar la UE para solventar la crisis de deuda pública.  

0 comentarios

Malo de Molina advierte del riesgo de que una parte del desempleo acabe siendo estructural en España

El Banco de España alerta de que las probabilidades de recesión se han incrementado

El Banco de España asegura que las probabilidades de recesión se han incrementado después de que las previsiones de crecimiento más recientes se hayan quedado "obsoletas", a pesar de las últimas revisiones a la baja.

0 comentarios

Un megaproyecto presupuestado en unos 6.500 millones de euros,

Un consorcio español se adjudica el macrocontrato del AVE La Meca-Medina

El grupo español, que competía por este proyecto con un consorcio francés, está integrado por Copasa, Imathia, Cobra, OHL, Dimetronic, Inabensa, Indra, Renfe y Talgo. Esta última compañía será la encargada de suministrar los trenes.   

0 comentarios

La prima de riesgo ascendió a los 357 puntos básicos

El Ibex cae un 0,87% a la espera de la cumbre europea de mañana

El Ibex ha cedido un 0,87% al cierre de jornada y no ha podido conquistar los 9.000 puntos (8.879 enteros), tras la cancelación de los ministros de Finanzas de la UE de la reunión previa que iban a mantener antes de la cumbre europea de mañana, en la que se espera dar solución a la crisis de deuda pública.  

0 comentarios

El problema es que las empresas están financiando a la Administración Pública

Las pymes españolas son las que menos éxito tienen al solicitar préstamos bancarios, según Fenac

Según datos de Fenac, las administraciones públicas están pagando a 153 días, cuando la Ley obliga desde el 1 de enero de este año a pagar como máximo en 50 días. Estos plazos sólo los superan Grecia e Italia y duplican a los de los países del norte de Europa.  

0 comentarios

Hay que remontarse a 2008 para encontrar tipos tan altos, por encima del 2% y del 3%, respectivamente.

El Tesoro coloca casi el máximo previsto en la subasta de letras, pero a un precio más alto

 La falta de compromisos concretos en la cumbre europea, que decidió retrasar las decisiones a la reunión de mañana, ha pasado factura y los tipos de interés que se han pagado han sido superiores a los de la última operación. De hecho, hay que remontarse a 2008 para encontrar tipos tan altos, por encima del 2% y del 3%, respectivamente

0 comentarios

Quieren usar el fondo de rescate para avalar parte de las nuevas emisiones de deuda de España e Italia

Merkel adelanta que el fondo de rescate rondará el billón de euros

Sitúa la quita de la deuda griega del 50% al 60%

0 comentarios

Los "beneficios" son gracias a una argucia contable

Moody s tacha de "ilusorias" las ganancias de la gran banca de EEUU

Las ganancias reflejadas en las cuentas del tercer trimestre por las mayores entidades financieras de EEUU proceden de una "ilusoria fuente de ingresos" derivada del tratamiento otorgado al deterioro de la propia deuda de estos bancos, lo que da lugar a una lectura contraria a la intuición especialmente significativa en periodos de alta volatilidad, según apunta la agencia de calificación Moody s.   

0 comentarios

El sector "todavía decrece con fuerza"

El renting de vehículos reduce un 4,17% su flota hasta septiembre y vaticina cifras negativas para 2011

El sector del renting de vehículos cerró los tres primeros trimestres del presente ejercicio con una flota de 477.318 unidades, lo que representa un descenso del 4,17% en comparación con las cifras del mismo período del año anterior, según datos de la Asociación Española de Renting de Vehículos (AER).  

0 comentarios

Abrió la jornada en 344 puntos básicos

La prima de riesgo española se mantiene por encima de 340 puntos básicos

La prima de riesgo ofrecida a los inversores por los bonos españoles a diez años respecto a los alemanes se sitúa tras la apertura de los mercados del Viejo Continente en 343 puntos básicos, después de haber abierto la jornada en 344 puntos, con un rendimiento del 5,482%.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   679   680   681   682   683   684   685   686   687   688   689   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo