Lunes, 18 de agosto de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Casi 110.000 cuadros y profesionales perdieron su empleo en el tercer trimestre, según CCP
El número de ocupados en los cuadros y profesionales se redujo en casi 110.000 personas en el tercer trimestre del año, lo que supone un 2,1% menos en relación al mes anterior, hasta situarse el total de cuadros y profesionales en 5.093.000, de los que 3.203.000 son hombres y 1.889.000, mujeres.
La prima de riesgo a punto de alcanzar los 400 puntos básicos
La prima de riesgo española se situaba en la apertura de los mercados en los 390,8 puntos básicos, con un rendimiento del 5,665%.
El presidente del Principado de Asturias, Francisco Álvarez-Cascos (Foro Asturias) ha dicho este viernes que su Ejecutivo no acometerá la tarea de elaborar un proyecto de presupuestos regionales para 2012 hasta contar con "previsiones solventes", del nuevo Gobierno que surgirá tras el 20 de noviembre,
El Ibex 35 pierde un 1,33% y tiene un desplome del 6,8% en la semana
El Ibex 35 pierde un 1,33% y queda en los 8.596 puntos, cerrrando una semana con pérdidas del 6,8%. Los inversores desconfían de las "soluciones" de los políticos europeos.
De este importe, los vencimientos de la banca se elevan a 120.000 millones, cantidad que triplica la de 2011 y a la que hay que sumar los vencimientos a medio y largo plazo del Tesoro (110.000 millones), las necesidades adicionales para cubrir un déficit público del 4,4% (50.000 millones), los vencimientos de emisiones de las corporaciones (30.000 millones), y las necesidades de financiación de las comunidades autónomas (20.000 millones).
La producción industrial reanuda la senda negativa tras caer un 1,7% en septiembre
El Índice General de Producción Industrial (IPI) registró un descenso interanual del 1,7% en septiembre, dos puntos por debajo de la tasa registrada en el mes de agosto, cuando este indicador subió un 0,3%, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE).
AcelorMittal ganó 2.386 millones de euros hasta septiembre, un 11,7%
ArcelorMittal obtuvo un beneficio neto de 3.263 millones de dólares (2.386,6 millones) en los nueve primeros meses del año, lo que supone un 11,7% menos que en igual periodo de 2010
Draghi se estrena como presidente del BCE con una rebaja de los tipos de un cuarto de punto
El Banco Central Europeo baja en un cuarto de punto los tipos de interés para la zona euro hasta el 1,25%
El Tesoro coloca los bonos pero a tipos más altos
El Tesoro Público ha logrado capear la tormenta desatada por Grecia en los mercados con la convocatoria de un referéndum sobre su segundo rescate y ha colocado 4.490,18 millones de euros en bonos, prácticamente el máximo previsto, aunque a tipos más altos, según la información difundida por el Banco de España.
El Principado alcanza los 85.576 desempleados tras sumar 3.454 en octubre
El número de parados alcanzó la cifra de 85.576 al finalizar el mes de octubre en el Principado de Asturias, después de sumar 3.454 en relación a septiembre. Esto supone un repunte del 4,21 por ciento, por encima del aumento de la media nacional (3,17 por ciento), según datos difundidos este jueves por el Ministerio de Trabajo e Inmigración.