Lunes, 18 de agosto de 2025

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

"Un pozo sin fondo"

La licitación de construcción en el Principado disminuyó un 67 por ciento en los siete primeros meses

    La licitación oficial de construcción en Asturias ascendió en los siete primeros meses de este año a 150,5 millones, una cantidad muy inferior a la registrada en el mismo periodo de 2010, cuando se alcanzó la cifra de 456,9 millones.

0 comentarios

Las bolsas tiemblan ante una posible Europa de los ciudadanos

EL Ibex se desploma un 4,19%, mientras las campanas de Europa doblan a difuntos

El parqué madrileño cerró la sesión de hoy con una caída del 4,19%, que le llevó a quedarse en los puntos 8.500 puntos, con todos sus valores en negativo, pero especialmente los bancos, que en algunos casos han cedido más de un 5%.

0 comentarios

Las bolsas celebran por adelantado el día de difuntos

Desplome de las bolsas por el referéndum de Grecia sobre el rescate de la UE

El Ibex 35 pierde a estas horas un 2,84% y   en el mercado de deuda, la prima de riesgo española se sitúa en los 385 puntos básicos, con un rendimiento del 5,626%.

0 comentarios

MF Global se declara en quiebra

A EEUU le "rebota" la crisis de la duda soberana

  La firma financiera estadounidense MF Global Holdings, dirigida por el exconsejero delegado de Goldman Sachs y exgobernador de Nueva Jersey, Jon Corzine, se ha convertido en la primera víctima del contagio de la crisis de ida y vuelta de la crisis financiera que comenzó con lo quiebra de Lemahn brother s cruzó el Atlantico y ahora vuelve a golpear a una empresa americana

0 comentarios

La prima de riesgo española se situaba al cierre del parqué madrileño en el entorno de los 352 puntos básicos

El Ibex 35 cae un 2,92% al cierre por las desconfianza de los inversos en las medidas de Bruselas

La incertidumbre ha vuelto este lunes a los mercados tras la falta de concreción de dichos acuerdos y las dudas que la cumbre de la semana pasada haya servido para solventar finalmente la crisis de deuda de la zona euro.

0 comentarios

E nuevo gobierno va a tener que tomar medidas draconianas

El Banco de España advierte de "riesgos" al alza en el déficit público y no descarta más medidas

El Banco de España ha advertido de que existen "riesgos" de desviación respecto al objetivo de reducción del déficit público hasta el 6% del PIB en 2011, como consecuencia de la "debilidad" de la recaudación impositiva y la "inercia" del gasto, "principalmente en las comunidades autónomas

0 comentarios

La realidad de nuestra economía frente a las mentiras del gobierno

La economía española registró un crecimiento nulo en el tercer trimestre, según el Banco de España

   El instituto emisor destaca que durante el tercer trimestre ha continuado el "debilitamiento" de la economía, en un entorno marcado por el "agravamiento" de la crisis de deuda soberana de la zona euro.  

0 comentarios

Para España, esperan un estancamiento en el mejor de los casos

Deutsche Bank no descarta que la eurozona entre en recesión

 Las medidas de consolidación fiscal anunciadas y los menores estímulos monetarios podrían desembocar en una ligera contracción de la economía de la zona euro en los dos próximos trimestres, según Deutsche Bank, que, de cara a 2012, prevé que "en el mejor de los casos" la economía española sufrirá un estancamiento

0 comentarios

Según el observatorio de la Confederación Asturiana de la Construcción

La cifra de visados en el Colegio de Aparejadores de Asturias de enero a agosto es "la más baja desde que es analizada por la CAC"

El número de edificios visados fue 411 para un total de 1.304 viviendas. Es decir, 816 viviendas menos que en el mismo periodo de 2010, o un 59% menos que en 2009. Si la comparativa se efectúa con el año 2006, el diferencial negativo actual sería de 7.494 viviendas y 1.262 edificios menos.

0 comentarios

DEFIENDE LA INDEPENDENCIA DEL BCE

Trichet dice que "la crisis no ha terminado" y que es demasiado pronto para "decir que está todo despejado"

El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Jean-Claude Trichet, ha afirmado que la crisis de la deuda soberana de la zona euro aún no ha terminado y que es demasiado pronto para "decir que está todo despejado".   

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   677   678   679   680   681   682   683   684   685   686   687   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo