Lunes, 18 de agosto de 2025

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Italia y España cruzan la línea roja

El Ibex da marcha atrás y entra en rojo

A estas horas el Ibex pierde un 1,54%

0 comentarios

No baja la fiebre del enfermo

La prima de riesgo española ronda los 390 puntos básicos y la italiana llega a superar los 500

 En concreto, el diferencial del bono español a diez años respecto al alemán alcanzaba los 391 puntos básicos en la apertura para ampliarse hasta los 395,4 y posteriormente ceder terreno y bajar a 382,5 puntos básicos, con un rendimiento del 5,647%.  

0 comentarios

La conducta de Salgado deja a nuestra banca a merced de los especuladores

España e Italia defienden que la UE avale parte de emisiones de deuda de banca, pero Alemania lo rechaza

   Alemania, Países Bajos, Austria, Reino Unido, Suecia o Luxemburgo se han opuesto a la mutualización limitada de las garantías bancarias por entender que supondrían un riesgo excesivo y han defendido que cada país sea responsable de las pérdidas incurridas por sus respectivos bancos, según han informado fuentes diplomáticas.  

0 comentarios

Estima un paro para el año 2012 del 22,6%

La economía española entrará en recesión en el primer trimestre de 2012, según BofA Merrill Lynch

La economía española volverá a entrar en recesión (dos trimestres consecutivos de crecimiento negativo) en el primer trimestre de 2012, después de que se contraiga siete décimas en los tres últimos meses de 2011 y seis décimas en los tres primeros meses del próximo año, según recoge un informe de Bank of America Merrill Lynch sobre la eurozona.   

0 comentarios

La prima de riesgo española se acerca a los 400 puntos básicos

El Ibex repunta un 0,5% pero no logra recuperar los 8.600 puntos

En el mercado de deuda pública, la presión sobre la prima de riesgo de Italia, que escaló hasta los 497 puntos básicos por la incertidumbre sobre la continuidad del Gobierno de Berlusconi, contagió a la española, que se acercaba a los 400 puntos.

0 comentarios

En 2010 el paro aumentará hasta el 22,1%

BBVA dice que la economía española está "estancada" y podría volver a caer en el cuarto trimestre

El último informe Situación España del BBVA, presentado por hoy, no modifica sin embargo sus previsiones de crecimiento para 2011 y 2012, del 0,8% y 1%, respectivamente, aunque ha empeorado las de paro en seis décimas para 2011, pasando del 20,9% al 21,5% y en más de un punto porcentual para 2012, desde el 20,9% hasta el 22,1%.

0 comentarios

EN LA ZONA DE VACA MUERTA

Repsol YPF anuncia el mayor descubrimiento de petróleo de su historia en el sur de Argentina

 El volumen de recursos recuperables alcalizaría los 927 millones de barriles equivalentes de petróleo de hidrocarburos no convencionales   

0 comentarios

La prima de riesgo española se situaba por encima de los 380 puntos básicos, mientras que la italiana rozaba los 490 puntos básicos,

El Ibex se deja 1,4% lastrado por la banca y cierra por debajo de los 8.500 puntos

 Santander perdía un 2,44% al cierre, el segundo mayor descenso de la jornada, mientras que BBVA se dejaba un 0,91% y Bankia 0,86%. Aún así, el mayor recorte se lo anotó IAG, con un descenso del 5,07%.

0 comentarios

Ante las renovadas presiones sobre la deuda de Italia y España,

El BCE aumenta un 138% sus compras de deuda soberana en la primera semana de Draghi al frente de la entidad

En las últimas sesiones, la tensión en los mercados de deuda ha llevado al diferencial entre los bonos italianos y alemanes a diez años a un máximo desde la introducción del euro de 488,5 puntos básicos, mientras que la prima de riesgo española volvió a rondar los 400 puntos básicos.

0 comentarios

No habría sanción si el gobierno de la nación sancionada adopta las medidas que le exija Bruselas

La UE podrá multar a España con el 0,1% del PIB si no actúa contra el paro

   El resto de indicadores que propone Bruselas para lanzar procedimientos por desequilibrios excesivos son el déficit por cuenta corriente, la posición neta de inversión internacional, la cuota de mercado exportador, los costes laborales unitarios nominales, los tipos de cambio efectivos, la deuda privada, el flujo de crédito al sector privado, los precios de la vivienda y la deuda pública.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   674   675   676   677   678   679   680   681   682   683   684   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo