Lunes, 21 de abril de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Las explosiones del Popocatépetl han excavado un cráter de 40 metros
Las explosiones ocurridas en el volcán Popocatépetl a partir del 14 de mayo, y en particular las dos explosiones de la noche del 16 al 17, excavaron en el cuerpo del domo un cráter de unos 200 metros de diámetro y unos 40 de profundidad. El resto de la super
Luz verde a la séptima ley educativa del Régimen
El Consejo de Ministros ha aprobado la Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE), la séptima norma educativa en 37 años de "democracia", para su remisión inmediata al Congreso de los diputados, según ha anunciado la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, donde se buscará "un consenso más amplio" en torno a la reforma.
Doña **Ana González Rodríguez** ha enviado una circular a todos loscolegios de la región para que **supriman la Navidad y la SemanaSanta** del calendario escolar.
La socióloga holandesa, Saskia Sassen, Premio Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales 2013
La socióloga holandesa Saskia Sassen, profesora de la Universidad de Columbia, ha sido la galardonada con el Premio Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales 2013.
Tres llamaradas solares de alta intensidad en menos de 24 horas
La NASA ha registrado tres llamaradas solares de clase X (el mayor nivel de intensidad) en menos de 48 horas. Concretamente se obtuvieron valores de X3.2, X2.8 y X1.7. Según han indicado los expertos esta es la demostración de que la estrella está iniciando su camino hacia el máximo de su actividad en este ciclo, que se esperaba para este año.
Desmontando el átomo más raro en la Tierra
Un equipo internacional de científicos ha llevado a cabo experimentos innovadores para investigar la estructura atómica del astato (Z = 85), el elemento natural más raro en la Tierra. El astato (At) es de gran interés porque sus propiedades de desintegración son una fuente de radiación de corto alcance ideal para la terapia alfa en el tratamiento del cáncer.
El núcleo interno de la Tierra gira a distinta velocidad
El núcleo interno de la Tierra no está sincronizado con el resto del planeta, según ha revelado un estudio elaborado por investigadores de la Universidad Nacional Australiana (UNA). Este trabajo, publicado en "Nature geoscience", también ha determinado que el núcleo terrestre no tiene una velocidad constante, como se creía hasta ahora.
Fallece el presentador, actor y locutor Constantino Romero
El presentador de televisión, actor y locutor Constantino Romero ha fallecido a los 65 años en Barcelona, según ha informado este domingo la Cadena Ser. Triunfó en la televisión con programas como La parodia nacional, así como en la radio, donde comenzó su carrera profesional, y en el doblaje cinematográfico.
Médicos españoles operan a un feto con obstrucción en la laringe
Los hospitales de Sant Joan de Déu de Esplugues de Llobregat y Clínic de Barcelona han operado por primera vez en el mundo con éxito a un feto de 21 semanas que tenía una obstrucción en la laringe, una patología que en la mayoría de las ocasiones acaba con la muerte antes de nacer.
Herschel halla sorprendente gas caliente en el agujero negro de nuestra galaxia
El telescopio espacial Herschel de la ESA ha hecho observaciones detalladas de gas molecular sorprendentemente caliente que puede estar orbitando o cayendo hacia el agujero negro supermasivo que está al acecho en el centro de nuestra galaxia, la Vía Láctea.