Sabado, 21 de abril de 2018
Columnistas
El whatsapp se ha convertido, en muy pocos años, en la aplicación más utilizada del teléfono móvil y es, en mi opinión, el medio más poderoso para difundir toda clase de información, tanto verdadera como falsa, con el objetivo de tratar de conseguir el voto de muchas personas.
Por Paco MexiaLeer columna
La confianza en el Gobierno ha llegado a estar tanto o más por los suelos que en la Junta de Andalucía Publicado en El Diario de Sevilla
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
El establishment europeo-occidental intuye que en la Europa danubiana está tomando forma un modelo alternativo; de ahí la virulencia de su reacción. Publicado en Actuall
Por Francisco J Contreras Leer columna
Acabamos de asistir a la actuación de la justicia de un Lander alemán en el caso Puigdemont. Su resolución ha sido criticada por varios expertos, de algunos de los cuales me han llegado noticias, pero concretamente el publicado por el profesor Bastida he tenido el gusto de leerlo. Todos ellos eran críticos con la postura alemán
Por Esteban Alú MorteraLeer columna
Toca promocionar a la competencia: Agustín Laje y Nicolás Márquez publicaron en 2016 El libro negro de la nueva izquierda, un must para cualquiera que desee entender el trasfondo histórico-filosófico del feminismo radical y el homosexualismo. Publicado en Actuall
Por Francisco J Contreras Leer columna
Wylie es el creador de Cambridge Analytica. Traidor y pelirrojo, la progresía mundial ya ha encontrado al responsable de sus tribulaciones Publicado en el Diario de Sevilla
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Los gobernantes actuales, con una práctica de avestruz en sus políticas, no se atreven a mostrar e informar la realidad del problema de las pensiones, como primer paso para buscar soluciones, ni menos aún a ofrecerlas, en una muestra más de la pusilanimidad que han mostrado a lo largo de dos legislaturas en las que nos han enseñado que su quehacer político consiste precisamente en no hacer o en todo caso, en hacer lo mínimo posible para que todo siga igual.
Por José Luis LafuenteLeer columna
Primeros dias en Oviedo del Catedrático de Ingenieria Química Julio Bueno Publicado en la Nueva España
Por Julio BuenoLeer columna
Indignación, tristeza y perplejidad fue lo que sentí al leer La Nueva España del 11 de marzo y comprobar que mis peores augurios, a pesar de albergar una mínima esperanza, se habían cumplido. Ni una sola mención a los atentados que tuvieron lugar en Madrid hace catorce años -sumándose así al silencio de la mayoría de los medios de comunicación nacionales- sobre el mayor atentado perpetrado en Europa hasta la fecha.
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
El mal, el que amenaza de tantas formas a todo hombre o mujer, no se somete a los esquemas de los agitadores POublicado en el Diario de Sevilla
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
La interpretación evolutiva es un timo jurídico en virtud del cual el juez, en lugar de aplicar la ley, la reformula creativamente según su propia percepción de “las nuevas circunstancias sociales” convirtiéndose en legislador de hecho y violando la separación de poderes. Publicado en Actuall
Por Francisco J Contreras Leer columna
Una clase política que ha ahogado a España en una corrupción inmunda, recibe ahora como premio, los restos de un banquete muy sucio, para así seguir anestesiando al pueblo español. España sólo tiene una solución, que los españoles actuales, como las generaciones que nos precedieron, aceptemos cargar con las misiones y trabajos más duros, no es hora de soluciones tibias que no conducen a nada, es la hora de levantar una poesía prometedora y constructiva.
Breve reflexión sobre la moral bancaria y la necesaria actuación de la justicia
Al final aquella institutriz llamada Mary Poppins tenía razón.Sus niños han derrumbado el Sistema Financiero español, entre brotes verdes de unos y rayos de luz de otros, el Sistema no tiene a disposición de los clientes el dinero depositado por ellos en las entidades financieras. La sociedad civil quiere y exige responsabilidades.
Toda una serie de personajes, cuyas capacidades intelectuales no les permiten ver más allá del siguiente negocio que les produzca pingües beneficios económicos, siempre sin grandes dosis de esfuerzo, constituyen mayoría en el escenario político, empresarial y sindical del Principado de Asturias