Miercoles, 09 de julio de 2025
Columnistas
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
El expresidente del Gobierno José María Aznar ha mostrado su apoyo a las víctimas de terrorismo durante su intervención en la Convención Nacional del PP, que se celebra este viernes coincidiendo con el 20 aniversario del asesinato en manos de ETA del dirigente 'popular' Gregorio Ordónez: "Manos abiertas y brazos extendidos mañana, aquí, en Madrid, en San Sebastián, en Estrasburgo, en Bruselas, donde sea", ha señalado en referencia al apoyo dirigido a las víctimas.
Viuda de Gregorio Ordóñez: "Sentiría vergüenza de los suyos
Ana Iribar, viuda del 'popular' vasco Gregorio Ordóñez, asesinado por ETA en 1995, ha afirmado este viernes que su marido sentiría hoy "vergüenza hacia los suyos por ver una falta de voluntad política para terminar con el proyecto político de ETA", y "repugnancia" por los votos que recibe Bildu.
Ana Botella se despide como alcaldesa diciendo "alto y claro" que está "orgullosa de ser del PP"
Tiene un recuerdo a Gregorio Ordóñez, cuando se cumplen veinte años de su asesinato
La presidenta del PP de Madrid, Esperanza Aguirre, ha llamado al "rearme ideológico" en el partido para plantar cara a "los enemigos de España y de la libertad", que ha identificado con "separatistas", "populistas" y "comunistas de todas las tendencias", aquellos que "quieren romper el régimen constitucional español", a quienes ha tachado de "irresponsables".
Ve "absurdas" las explicaciones de Génova y dice que si la contabilidad fuese suya, se habría quedado "todo el dinero"
La reunión de la comisión del 'Caso Villa' termina con un duro enfrentamiento
El encuentro fue convocado tras el informe médico remitido por la esposa del sindicalista, advirtiendo que no comparecerá. El portavoz socialista niega que se votase nada en la comisión y llama mentiroso a Prendes, pero Foro avala la versión de éste
Bonet reconoce un boicot a los productos Freixenet, aunque la incidencia es pequeña
Maria San Gil se suma a la viuda de Gregorio Ordóñez
La expresidenta del PP vasco María San Gil ha afirmado este viernes que coincide con Ana Iribar, viuda del 'popular' Gregorio Ordóñez asesinado por ETA en 1995: "Gregorio sentiría vergüenza hacia los suyos por la falta de voluntad política", ha dicho en declaraciones a la Cope
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, y el expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero han protagonizado este jueves un frío encuentro, en el que incluso han evitado darse la mano cuando así se lo han pedido los fotógrafos, mientras posaban separados por el exministro Jordi Sevilla, quien les ha hecho coincidir en la presentación de su libro 'Seis meses que condujeron al rescate'.
Rafael Hernando opina que cuando ETA asesinó a Gregorio Ordóñez "intentaron matar la democracia"
El portavoz del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, Rafael Hernando, ha opinado este jueves que cuando ETA asesinó a Gregorio Ordóñez --mañana se cumple el veinte aniversario de su muerte-- "intentaron matar la democracia".
Páginas
<< Primera < Anterior 1209 1210 1211 1212 1213 1214 1215 1216 1217 1218 1219 Siguiente > Última >>