Miercoles, 09 de julio de 2025

Columnistas

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

También tiene solicitada la de la vicepresidenta

El PSOE exige que Catalá y Lesmes comparezcan en el Congreso por la "grave crisis" entre Gobierno y Poder Judicial

El PSOE ha registrado este viernes en el Congreso sendos escritos solicitando la comparecencia ante la Comisión de Justicia del Congreso del ministro del ramo, Rafael Catalá, y del presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Carlos Lesmes, para informar de la "grave crisis institucional" en la que, a su juicio, están inmersos el Gobierno de Mariano Rajoy el Poder Judicial.

0 comentarios

al descontarle la pena cumplida en Francia

El etarra García Corporales saldrá mañana de prisión

El tribunal acordó en junio la acumulación de penas del preso, desvinculado de la banda y miembro de la 'vía Nanclares'

0 comentarios

Duran: El Rey apeló a Rajoy a abandonar el "inmovilismo"

Mas responde que sólo habrá respeto cuando Catalunya pueda votar

El presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha avisado este jueves al Rey Felipe VI de que sólo habrá respeto a Catalunya cuando el Estado "entienda y respete que los catalanes tienen derecho a decidir".

0 comentarios

El Rey cambia el escenario del mensaje de Navidad

Felipe VI pide "cortar de raíz y sin contemplaciones" la corrupción

Sobre Cataluña, anima a todos a hacer un esfuerzo "leal y sincero" que favorezca el reencuentro respetando la Constitución Reclama a los agentes políticos, económicos y sociales trabajar unidos frente al paro y para que la economía esté siempre al servicio de las personas Reivindica el ejemplo de seriedad que España dio con el desarrollo normal de la abdicación de don Juan Carlos

0 comentarios

"Hubo un Gobierno despótico", denuncia

Rosa Díez espera ver a Mas sentado en el banquillo y pide a Rajoy que haga "pedagogía democrática" en Cataluña

Avisa de que no se pueden convocar elecciones plebiscitarias: "No estamos en la España de 1931 que proclamó la República"

0 comentarios

ha confirmado el nombramiento en enero de 2013

El Tribunal Supremo confirma el nombramiento de Jesús Alonso como teniente fiscal de la Audiencia Nacional

Rechaza un recurso contra la decisión presentado por uno de sus compañeros de la Fiscalía

0 comentarios

y pide el apoyo ciudadano y del PP para seguir trabajando

Presidente grancanario da por cumplido el 80% de su programa

El presidente del Cabildo de Gran Canaria, José Miguel Bravo de Laguna, considera que en estos tres años y medio ha alcanzando una tasa de cumplimiento de su programa electoral del 80 por ciento, y pide el apoyo, primero de su partido y luego de la ciudadanía para revalidad al frente de la Institución insular y conseguir "colocar a Gran Canaria donde se merece".

0 comentarios

Entre las que han cumplido y las que no

Madrid no acepta las propuestas de Hacienda por la "diferencia de trato bestial" entre las CCAA

El consejero de Economía y Hacienda de la Comunidad de Madrid, Enrique Ossorio, no ha aceptado las propuestas que el Ministerio que dirige Cristóbal Montoro ha puesto sobre la mesa en el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) de esta tarde para la mutualización de los intereses de la deuda de las comunidades autónomas debido a la "diferencia del trato bestial" entre comunidades autónomas, ya que, a su juicio, las propuestas favorecen a aquellas regiones que han acudido al FLA para financiarse.

0 comentarios

   La presidenta del PP de Madrid

Esperanza Aguirre se pone a disposición de Rajoy para ser candidata a la Alcaldía de Madrid

Cree que "si se quisiera nombrar a personas no suficientemente conocidas" podría ser "tardío" postergar el anuncio de candidaturas

0 comentarios

250.000 EUROS

Caballé acuerda con Hacienda el pago de la mitad de lo defraudado y seis meses de cárcel

La soprano Montserrat Caballé ha llegado este martes a un acuerdo con la Agencia Tributaria por el que deberá pagar en torno a 250.000 euros, la mitad de lo que defraudó a Hacienda --508.562--, por lo que evitará ir a juicio por haber defraudado al fisco.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   1218   1219   1220   1221   1222   1223   1224   1225   1226   1227   1228   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo