Jueves, 14 de agosto de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
TS obliga a Gipuzkoa a colocar la bandera española en lugar "visible"
Denuncia que la institución colocó la enseña en un lugar "recóndito" y la condena a pagar hasta un máximo de 4.000 euros en costas
Joaquim Nadal ve al PSC "más cerca que nunca de un punto de ruptura"
El exconsejero socialista Joaquim Nadal ha advertido este jueves de que el PSC está "más cerca que nunca de un punto de ruptura" si no se soluciona en conflicto abierto con los tres diputados díscolos que rompieron la disciplina de voto en el Parlamento catalán para apoyar la cesión a la Generalitat de la competencia para convocar un referéndum de autodeterminación.
El juez Elpidio José Silva se ha declarado este jueves como víctima de una campaña de "acoso y derribo" en la que ha sufrido "calumnias, injurias, desprestigio y degradación" y ha afirmado que sopesará una oferta para formar parte de las listas de un "gran movimiento contra la corrupción" para las elecciones europeas.
El 70 por ciento de los jueces y magistrados, secretarios judiciales y funcionarios de la Administración de Justicia considera que la Ley de Servicios y Colegios Profesionales tendrá un impacto "perjudicial" para el servicio público, que perderá agilidad y acarreará un mayor coste para el ciudadano. Y el 53 por ciento se opone que a los abogados puedan compatibilizar su cargo con el de procurador como propugna el anteproyecto.
El juez Castro consulta a las partes sobre si cita a Gallardón en el caso Nóos
El titular del Juzgado de Instrucción número 3 de Palma, José Castro, ha dado un plazo de diez días a la Fiscalía Anticorrupción y al resto de partes personadas en el caso Nóos para que se pronuncien sobre la petición efectuada por el exsocio de Iñaki Urdangarin, Diego Torres, de que sea citado a declarar como testigo el ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, tras lo cual el magistrado resolverá al respecto, tal y como pone de manifiesto en una providencia a la que ha tenido acceso Europa Press.
UPyD ve "cínico" celebrar unos datos que dejan claro que en 2013 se destruyeron casi 200.000 empleos
El portavoz económico de Unión, Progreso y Democracia (UPyD) en el Congreso, Álvaro Anchuelo, considera "cínico" celebrar los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) porque, a su juicio, dejan claro que el año pasado se destruyeron casi 200.000 empleos en España, que el trabajo cada vez es más precario y que todavía hay 1,8 millones de hogares con todos sus miembros desempleados.
Las dudas sobre como debe acceder la Infanta al juzgado dejan en un lugar incómodo a la Justicia
Cuantas vueltas para una decisión que debería ser sencilla, todo el caso aparece a los ojos de la opinión pública como rocambolesco.
Esperanza Aguirre "amonesta" al PP por desviarse de sus principios
Esperanza Aguirre "da un tirón de orejas" a los responsables de la deriva política en la que está sumido el Gobierno e insta al PP a reafirmarse en sus principios, los mismos que dieron lugar al nacimiento de Vox" a los que implicitamente da la razón
Los jueces "atropellan" a los ciudadanos y son pisoteados por la "oligarquia"
¿Se estará repitiendo el acontecimiento que ya vivimos con Polanco y Gómez de Liaño? Lo que todos vemos es que cuando a un juez le toca en su juzgado el caso de un poderoso el juez acaba acusado de prevaricar y el poderoso incluso puede acabar dando lugar a nueva jurisprudencia para salir indemne
El marroquí Rafa Zouhier saldrá de la cárcel el próximo 16 de marzo tras cumplir su condena de 10 años de cárcel por suministro de explosivos que le impuso la Audiencia Nacional el 31 de octubre de 2007 y posteriormente ratificó el Tribunal Supremo el 17 de julio de 2008, han confirmado fuentes jurídicas.
Páginas
<< Primera < Anterior 1416 1417 1418 1419 1420 1421 1422 1423 1424 1425 1426 Siguiente > Última >>