Miercoles, 13 de agosto de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
El PP catalán descarta que Vidal-Quadras repita como candidato en las europeas
La presidenta del PP catalán, Alicia Sánchez-Camacho, ha anunciado que su partido no contará con el vicepresidente del Parlamento Europeo Aleix Vidal-Quadras en la candidatura para las elecciones europeas de 2014, por lo que el exlíder de los populares en Cataluña quedará fuera del Parlamento europeo.
Mas dice que Cataluña apuesta por la convivencia y la libertad
Mas ha subrayado que el Rey ha hablado "incluso de actualización de las normas de convivencia", frente a lo cual ha recordado que Cataluña aspira al máximo autogobierno y, a la vez, aspira a conseguirlo con plena convivencia.
El coordinador federal de Izquierda Unida, Cayo Lara, ha considerado que con su tradicional mensaje navideño el Rey don Juan Carlos dio la impresión de "vivir en una burbuja, algo especialmente grave en estos tiempos de crisis, desde la que asiste cómodamente como espectador a la dura realidad por la que atraviesan los ciudadanos y ciudadanas del país".
El PP sin proyecto de futuro sigue anclado al pasado
El vicesecretario de Organización del PP, Carlos Floriano, ha destacado que el discurso de Navidad del Rey don Juan Carlos reflejó "un espíritu de la Transición" que, "lejos de ser sólo una mirada al pasado", debe tener vigencia "para resolver los problemas" actuales.
ICV cree que una reforma constitucional debería afrontar el fin de la monarquía
El secretario general de ICV, Josep Vendrell, ha considerado este miércoles que una eventual reforma de la Constitución como la que ha insinuado el Rey en su tradicional mensaje navideño debería contemplar la posibilidad de que se suprima la monarquía, "una institución anacrónica impropia del siglo XXI".
El Rey defiende una España unida pero invita al diálogo y a saber ceder
El Rey ha hecho un llamamiento a la unidad de España en su tradicional discurso de Nochebuena, en el que ha pedido al conjunto de la sociedad "seguir construyendo" entre todos un país "unido dentro de su diversidad", en el que "cabemos todos", y ha invitado a las fuerzas políticas en particular a que "sin renunciar a sus ideas, superen sus diferencias para llegar a acuerdos" que beneficien "a todos" y "hagan posibles las reformas necesarias".
Ana Mato defiende que se busca garantizar los derechos de menores y nonatos
La ministra de Sanidad, Ana Mato, ha señalado que el proyecto de Ley Orgánica para la protección de la vida del concebido y de los derechos de la mujer embarazada pretende "garantizar" los derechos de las menores y de los nonatos e intentar "hacerlo compatible con los derechos de las mujeres".
Rajoy: "Hacen del mundo un lugar mejor. Son embajadores en las zonas más difíciles"
El presidente ha aprovechado la oportunidad para reconocer la "labor y contribución" de las Fuerzas Armadas al "servicio de España", que está "en deuda" con el "sacrificio" que realizan a diario lejos de sus familias. Todo ello, según ha destacado el presidente, "en beneficio de un bien tan intangible y valioso como la seguridad".
El TS dice que el Gobierno no motivó el indulto al kamikaze de la AP-7
El Pleno de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo (TS) justifica la anulación del indulto concedido al conductor "kamikaze" que fue condenado a 13 años de prisión por causar la muerte de un joven de 25 años tras conducir durante cinco kilómetros en dirección contraria por la AP-7, en el tramo entre Silla-San Juan, en diciembre de 2003, en que el Gobierno no motivó ni justificó la medida de gracia.
La Fiscalía apoya que se suspenda la entrada en prisión de Matas
La Fiscalía Anticorrupción ha mostrado su conformidad con la petición del expresidente del Govern Jaume Matas de que le sea suspendida la ejecución de la pena de nueve meses de cárcel que pesa sobre él, a la espera de que el Gobierno resuelva si le concede o no el indulto que ha solicitado con el objetivo de evitar su ingreso en prisión por un delito de tráfico de influencias por el que fue condenado en el caso Palma Arena, según han informado fuentes de este procedimiento a Europa Press.
Páginas
<< Primera < Anterior 1438 1439 1440 1441 1442 1443 1444 1445 1446 1447 1448 Siguiente > Última >>