Domingo, 20 de julio de 2025
Columnistas
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
La Fiscalía pide diligencias previas contra el responsable de Gestha
La Fiscalía Anticorrupción ha vuelto a oponerse a la imputación de la Infanta Cristina, según figura en el último escrito presentado ante el Juzgado de Instrucción numero 3 de Palma, en el que pide además la apertura de diligencias previas contra el responsable del sindicato de técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) a efectos de que dirimir las posibles responsabilidades penales por haber acusado de falsear datos fiscales a los inspectores de la Agencia Tributaria encargados de analizar las operaciones económicas de Aizoon y sus socios, los Duques de Palma.
Detenidas cinco personas e imputado el director de Parques y Jardines dentro de "Madeja"
Agentes de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil han detenido este lunes a al menos cinco personas y han imputado a otras dos dentro de la segunda fase de la operación "Madeja" en la que la juez de Instrucción número 6 de Sevilla, Mercedes Alaya, investiga si el exdirector del área de Vía Pública y exasesor del grupo socialista Domingo Enrique Castaño pudo recibir dádivas a cambio de la concesión de contratos de mantenimiento a Fitonovo y a Fiverde.
La Fractura entre el PSOE y el PSC ya no es posible esconderla
La vicesecretaria general del PSOE, Elena Valenciano, ha instado este lunes a los críticos en el seno del PSC a "reflexionar dónde están ubicados políticamente", si no comparten la posición de su partido sobre el proceso soberanista en Cataluña, una postura que es "inmensamente mayoritaria" en las filas de los socialistas catalanes.
El reparto de fondos obtenidos por las nuevas tasas judiciales ha sido el asunto más polémico de la reunión, ya que las comunidades se oponen a la propuesta de Justicia de traspasar a las comunidades los fondos necesarios para financiar el coste de los nuevos beneficiarios de la justicia gratuita. "Se nos dijo que las modificaciones de las tasas judiciales estarían destinadas a la mejora de la justicia gratuita, por eso pedimos al Gobierno que cumpla su palabra", ha avisado el consejero de Presidencia y Justicia de Aragón, Roberto Bermúdez de Castro.
López Aguilar no descarta presentarse a las primarias del PSOE
El exministro de Justicia y actual eurodiputado Juan Fernando López Aguilar no descarta presentarse a las primarias del PSOE para ser candidato a la Moncloa: "Somos muchos los compañeros que estamos pensándolo, no hay ninguna decisión tomada", ha dicho en una entrevista en Los Desayunos de TVE recogida por Europa Press.
"El Estado de Derecho debe reaccionar de manera proporcionada a la gravedad del desafío"
El expresidente del Gobierno y presidente de la Fundación FAES, José María Aznar, se ha referido este lunes a la consulta de Cataluña considerando que "en lo que tiene de ilegal" el Estado de Derecho "debe reaccionar con eficacia y de manera proporcionada a la gravedad del desafío, que es mucha".
El cuñado de Bárcenas pidió al arquitecto de Génova un "presupuesto ficticio"
Antonio de la Fuente, exjefe de Seguridad del Partido Popular (PP) y cuñado del extesorero Luis Bárcenas, pidió al arquitecto Gonzalo Urquijo, que dirigió los trabajos de remodelación de la sede de Génova entre los años 2005 y 2011, que le hiciera un "presupuesto ficticio" para presentarlo en el banco y pedir una ampliación de su hipoteca.
Cospedal cita a coordinadores regionales y provinciales del PP
La dirección nacional del PP lleva meses preparando las europeas del próximo 25 de mayo pero ahora quiere que todos sus territorios se impliquen de lleno en estas elecciones, en un momento en que las encuestas coinciden en que los dos grandes partidos perderán escaños.
Óscar López acusa a Mas de estar metiendo a Cataluña "en un callejón sin salida"
El secretario de Organización del PSOE, Óscar López, ha acusado al presidente de la Generalitat, Artur Mas, de estar "metiendo a Cataluña en un callejón sin salida" con su intención de celebrar el referéndum de autodeterminación.
Urkullu no se siente "condicionado" por Cataluña
El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha asegurado que el Gobierno que preside no se siente "condicionado por otras realidades", como el anuncio de Cataluña de celebrar una consulta de autodeterminación en 2014, y se ha mostrado convencido de que "todavía hay tiempo" para que un acuerdo con el Estado "satisfaga al pueblo catalán".
Páginas
<< Primera < Anterior 1443 1444 1445 1446 1447 1448 1449 1450 1451 1452 1453 Siguiente > Última >>