Miercoles, 13 de agosto de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Gobierno vasco es "imprescindible" que en Euskadi haya un referéndum
El portavoz del Gobierno vasco, Josu Erkoreka, ha afirmado que, aunque el Gabinete Urkullu respeta la decisión de la Generalitat de Catalunya de celebrar una consulta, "Euskadi tiene ya su camino trazado", que comenzará a dar sus frutos a principios de año y que concluirá de forma "imprescindible" en un "refrendo", tras lograr un acuerdo institucional.
Esperanza Aguirre dice ser "la primera interesada" en que se esclarezca el caso Gürtel
La expresidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, ha declarado este martes en su despacho durante más de cuatro horas a las preguntas que las partes personadas en el "caso Gürtel" han enviado al juez instructor del Pablo Ruz.
Anticorrupción pide siete años de cárcel para la exalcaldesa de Jerez por el "caso PTA"
La Fiscalía Anticorrupción ha solicitado siete años de cárcel para la exalcaldesa socialista de Jerez de la Frontera (Cádiz) Pilar Sánchez, así como 16 de inhabilitación, por la presunta concesión de una ayuda de forma irregular a una empresa para la compra de suelos en el Parque Tecnológico Agroindustrial (PTA).
La juez Alaya: La financiación "sin control" fue "instrumento" de la Junta
La Fiscalía Anticorrupción pide sendas fianzas civiles de diez y ocho millones de euros para dos exaltos cargos de la agencia IDEA
Aguirre declara durante más de cuatro horas por el "Caso Gürtel"
La expresidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, ha declarado este martes en su despacho durante más de cuatro horas a las preguntas que las partes personadas en el "caso Gürtel" han enviado al juez instructor del Pablo Ruz.
Los partidos con deudas con Hacienda no recibirán subvenciones
Dificil parece que eso se materialice en algo real. Y aunque la ley lo llegue a decir ¿cuanta leyes no se cumplen cuando molestan a los poderosos?
La Fiscalía pide diligencias previas contra el responsable de Gestha
La Fiscalía Anticorrupción ha vuelto a oponerse a la imputación de la Infanta Cristina, según figura en el último escrito presentado ante el Juzgado de Instrucción numero 3 de Palma, en el que pide además la apertura de diligencias previas contra el responsable del sindicato de técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) a efectos de que dirimir las posibles responsabilidades penales por haber acusado de falsear datos fiscales a los inspectores de la Agencia Tributaria encargados de analizar las operaciones económicas de Aizoon y sus socios, los Duques de Palma.
Detenidas cinco personas e imputado el director de Parques y Jardines dentro de "Madeja"
Agentes de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil han detenido este lunes a al menos cinco personas y han imputado a otras dos dentro de la segunda fase de la operación "Madeja" en la que la juez de Instrucción número 6 de Sevilla, Mercedes Alaya, investiga si el exdirector del área de Vía Pública y exasesor del grupo socialista Domingo Enrique Castaño pudo recibir dádivas a cambio de la concesión de contratos de mantenimiento a Fitonovo y a Fiverde.
La Fractura entre el PSOE y el PSC ya no es posible esconderla
La vicesecretaria general del PSOE, Elena Valenciano, ha instado este lunes a los críticos en el seno del PSC a "reflexionar dónde están ubicados políticamente", si no comparten la posición de su partido sobre el proceso soberanista en Cataluña, una postura que es "inmensamente mayoritaria" en las filas de los socialistas catalanes.
El reparto de fondos obtenidos por las nuevas tasas judiciales ha sido el asunto más polémico de la reunión, ya que las comunidades se oponen a la propuesta de Justicia de traspasar a las comunidades los fondos necesarios para financiar el coste de los nuevos beneficiarios de la justicia gratuita. "Se nos dijo que las modificaciones de las tasas judiciales estarían destinadas a la mejora de la justicia gratuita, por eso pedimos al Gobierno que cumpla su palabra", ha avisado el consejero de Presidencia y Justicia de Aragón, Roberto Bermúdez de Castro.
Páginas
<< Primera < Anterior 1443 1444 1445 1446 1447 1448 1449 1450 1451 1452 1453 Siguiente > Última >>