Viernes, 15 de agosto de 2025

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

EEUU y 10 países, incluido España, exigen una "contundente respuesta" contra Siria

Rajoy no escucha la voz de sus votantes a favor de la paz y apoya la guerra de Obama

Estados Unidos, España y otros nueve países del G20 han asegurado este viernes que "las pruebas apuntan claramente" al régimen sirio como responsable del ataque químico del pasado 21 de agosto en los suburbios de Damasco y han reclamado una "contundente respuesta internacional" a esa acción de las fuerzas de Bashar al Assad. 

0 comentarios

ha evitado hacer comentarios sobre la declaración ante el juez de la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal

Rajoy no aclara si negoció con Bárcenas su indemnización

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha evitado responder este viernes a si negoció con el extesorero del PP, Luis Bárcenas, las condiciones de su renuncia y se ha limitado a decir que sobre este asunto ya dijo todo lo que tenía que decir en su comparecencia en el Senado el pasado 1 de agosto.

0 comentarios

Con un año y medio de retraso

El Gobierno aprobará este viernes el reglamento de la Ley de Víctimas del Terrorismo

  El Consejo de Ministros aprobará en su reunión de este viernes el reglamento que desarrolla la Ley de Reconocimiento y Protección Integral a las Víctimas del Terrorismo, con un año y medio de retraso desde la fecha prevista para su puesta en marcha

0 comentarios

Se rompe el proceso de paz con el Gobierno

El PKK suspende su retirada de Turquía y responderá a ataques

El líder del brazo armado del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), Cemil Bayik, ha anunciado que el grupo ha suspendido su retirada de territorio turco y que sus milicianos responderán a todo ataque ejecutado contra la formación por parte de las Fuerzas Armadas.

0 comentarios

Rusia sigue vetando una intervención

Los países de la UE, divididos sobre una acción militar en Siria

Los países de la Unión Europea siguen divididos sobre cómo responder al ataque con armas químicas del pasado 21 de agosto en las afueras de Damasco y la posibilidad de lanzar ataques limitados como defienden Estados Unidos, Francia, Reino Unido y Turquía fundamentalmente, sin necesidad de un mandato del Consejo de Seguridad de la ONU, donde Rusia sigue vetando una intervención militar.

0 comentarios

Pero los navios de guerra son de los hijos de la gran bretaña

Picardo acusa a España de crear un ambiente "casi prebélico" y mantiene que no retirará los bloques

El alcalde de Gibraltar, Fabian Picardo, ha acusado este viernes al Gobierno de España de crear un ambiente "casi prebélico" en torno al conflicto surgido este verano después de que el Gobierno del Peñón arrojara al mar 70 bloques de hormigón alegando la construcción de un arrecife artificial y ha mantenido que dichos bloques no se retirarán.

0 comentarios

BUSCAN EN EL MERCADO RUSO

Los Duques de Palma ponen a la venta su casa de Barcelona por 9,8 millones

Los Duques de Palma han puesto a la venta por 9,8 millones de euros el palacete de Pedralbes donde han residido en Barcelona antes de trasladarse a Ginebra, como consta en un portal web inmobiliario destinado al mercado ruso.

0 comentarios

Esperemos que nuestro presidente se mantenga "firme"

Cameron pide un encuentro bilateral con el presidente del Gobierno

El primer ministro británico, David Cameron, ha solicitado mantener un encuentro bilateral con el presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, durante su asistencia a la cumbre del G-20 en San Petersburgo, han informado a Europa Press fuentes de Moncloa.

0 comentarios

También a Todó y otros 52 consejeros

La Fiscalía denuncia a Narcís Serra por cobros exagerados en Caixa Catalunya

La Fiscalía Anticorrupción de Barcelona ha denunciado y pide imputar al expresidente de Caixa Catalunya Narcís Serra, al exdirector general Adolf Todó y a otros 52 miembros del consejo de administración de Catalunya Caixa en 2010 por "retribuciones e indemnizaciones desproporcionadas y ajenas a su situación real de solvencia".

1 comentarios

Santamaría, sobre el pacto anticorrupción

Será "creíble" la oferta del PSOE si acuerda la Ley de Transparencia

La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha asegurado este jueves que hay que recuperar la confianza en la política y ha añadido que el Ejecutivo está impulsando un programa de medidas para mejorar la calidad de la democracia. En este punto, ha avisado al PSOE que será "creíble" su oferta de pacto para negociar en una subcomisión leyes anticorrupción si previamente "cumple" con los pactos que se venían "fraguando" en este ámbito, en referencia a la Ley de Transparencia.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   1534   1535   1536   1537   1538   1539   1540   1541   1542   1543   1544   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo