Martes, 12 de agosto de 2025

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Por un delito de tráfico de influencias

El juez del Supremo propone pedir el suplicatorio para que Blanco sea procesado

El juez instructor del caso Campeón en el Tribunal Supremo, José Ramón Soriano, ha propuesto a la Sala de lo Penal del alto tribunal que tramite el suplicatorio que debe remitirse al Congreso de los Diputados para procesar al exministro de Fomento José Blanco por un delito de tráfico de influencias.

0 comentarios

Caduca el mandato del presidente, Pascual Sala

El CGPJ trata de designar a dos nuevos magistrados del Constitucional

El presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y del Tribunal Supremo, Gonzalo Moliner, ha convocado para este viernes a las 10.00 horas el Pleno en el que se tratará de alcanzar el consenso necesario para designar dos nuevos magistrados del Tribunal Constitucional para renovar a la parte que le corresponde de los que concluyen su mandato el próximo domingo, día 9. El Gobierno tiene que nombrar otros dos.

0 comentarios

Según una encuesta

ERC ganaría las elecciones catalanas por delante de CiU

ERC ganaría las elecciones en Cataluña superando a CiU y se situaría como primera fuerza en el Parlament con 39-40 diputados por 34-35 de la federación, según una encuesta difundida este jueves por El Periódico de Catalunya y recogida por Europa Press.

0 comentarios

Ley de Transparencia

La CEOE rechaza en el Congreso publicar los sueldos de sus dirigentes

  La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) ha avisado al Congreso de que no publicará los sueldos de sus dirigentes, ni auditará las cuentas de sus 4.500 organizaciones, ni informará de sus ingresos privados, pues considera que el principio de transparencia sólo debe afectar al uso de recursos públicos, que en su opinión sólo suponen un tercio de su presupuesto.

0 comentarios

Caso Gürtel

La UDEF vincula los fondos que Bárcenas tenía en Suiza con las comisiones de los negocios de Correa

La Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) del Cuerpo Nacional de Policía vincula los fondos que el extesorero del Partido Popular (PP) Luis Bárcenas tenía en Suiza, que alcanzaron los 38 millones de euros según su propio testimonio, con las comisiones que el presunto líder de la trama Gürtel, Francisco Correa, le entregaba tras obtener contratos públicos.

0 comentarios

Escuchará a sindicatos y patronal

El Congreso cierra las comparecencias sobre la Ley de Transparencia

La Comisión Constitucional del Congreso pondrá fin este jueves a la ronda de comparecencias que inició el pasado mes de enero para recabar la opinión de distintos expertos sobre la futura Ley de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno y lo hará escuchando a representantes de los sindicatos y la patronal, que han sido invitados porque, aunque no estaba previsto en el proyecto original del Gobierno, finalmente se van a ver afectados por la nueva norma.

0 comentarios

Mantiene su "absoluta confianza" en ella Rajoy:

Ana Mato "está haciendo las cosas muy bien"

 El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha asegurado este miércoles que mantiene su "absoluta confianza" en la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, y ha añadido que "está haciendo las cosas muy bien".

0 comentarios

Recuerda que bajar el déficit es "ineludible"

Rajoy espera no tener que volver a subir los impuestos en lo que queda de legislatura

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha asegurado que espera no tener que volver a subir los impuestos en lo que queda de legislatura, aunque ha recordado que el compromiso que ha adquirido España con la reducción del déficit es "ineludible".

0 comentarios

Avisan que no han hecho un informe independiente, se amparan en cuestiones formales para no aclarar lo que pide el juez.

Técnicos de hacienda denuncian que la Agencia Tributaria "no coopera con el juez" sobre la infanta

El presidente de los Técnicos de Hacienda (Gestha), Carlos Cruzado, ha denunciado hoy, en declaraciones a Europa Press que la Agencia Tributaria no está cooperando con el juez José Castro --que está instruyendo el caso contra Iñaki Urdangarín y su socio Diego Torres--, ya que no ha entregado los informes "independientes" que les ha pedido el juzgado sobre la infanta Cristina, sino que lo que ha hecho ha sido recoger lo que dice la Abogacía del Estado. Además avisa de que estos informes de Hacienda no los firman ni los inspectores y técnicos asignados al caso y que además, se amparan en cuestiones formales para no aclarar lo que pide el juez.

0 comentarios

CON LAS CRÍTICAS A GARZÓN SE HA QUEDADO "CORTO"

Guerra: Los errores de Zapatero fueron negar la crisis y revisar los estatutos

El diputado socialista y exvicepresidente del Gobierno Alfonso Guerra ha afirmado este miércoles que dos grandes errores que cometió el expresidente del Ejecutivo José Luis Rodríguez Zapatero en su segunda legislatura fueron negar la existencia de la crisis económica y revisar los estatutos de autonomía.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   1594   1595   1596   1597   1598   1599   1600   1601   1602   1603   1604   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo