Domingo, 25 de mayo de 2025

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Según un comandante español

"Es imposible tomar Afganistán físicamente, esta guerra la ganará quien se gane a la población" Directorio

Las patrullas de las tropas españolas, siempre con militares afganos, combinan seguridad, proyectos de apoyo civil y concienciación contra la insurgencia   

0 comentarios

Pone fin a los rumores sobre su dimisión

El vicepresidente sirio reaparece en público

Siguen las especulaciones por las tensiones en el mundo islamico

0 comentarios

Descarta un pacto con Bildu

Patxi López ve "riesgo" de que regrese a Euskadi la "división"

El lehendakari insiste en que en las próximas autonómicas "los ciudadanos deben decidir qué modelo frente a la crisis quieren"  

1 comentarios

Los separatistas muestran su insolidaridad

El PP avisa que una CCAA no puede salvarse si se arruinan el resto

González Pons advierte de que si llega "un nuevo Ibarretxe" al Parlamento, tendrá la misma respuesta: "Constitución" Asegura que un debate sobre la "independencia" del País Vasco "agravará la crisis" económica

0 comentarios

El Director General de la Policía, Ignacio Cosidó lo cree posible

se van a reducir las diferencias salariales que existen desde hace años entre los agentes de la Policía Nacional y la Guardia Civil respecto al resto de cuerpos policiales autonómicos y locales

Dice que los policías "anteponen siempre la vocación de servicio a los ciudadanos a cualquier otra cuestión que ellos puedan tener"

1 comentarios

no sólo recortar en tropa

El Presidente de la Comisión de Defensa aboga por reducir tenientes generales

Conde cree que debe replantearse si España necesita "casi 800 carros de combate" y 24 aviones de transporte militar A400M/ Apoya el mantenimiento del arresto por faltas leves en el régimen disciplinario y avisa: "No es obligatorio estar en el Ejército"

0 comentarios

Entrevista con el Presidente de la Comisión de Defensa

El PP advierte que el Gobierno "hará guardar la Constitución" si se produce un "desafío"soberanista

Agustín Conde cree que ni PSE, ni PNV tendrán "el más mínimo reparo" en pactar con Bildu tras las elecciones vascas. Asegura que Mayor Oreja es una persona de referencia a las que se escucha cuando habla de ETA, pero precisa que "no es la única". Dice que el PSOE dejó a España en "estado de coma" y ahora no debería criticar al Gobierno por poner la respiración asistida al enfermo

6 comentarios

Complices en la guerra sucia

Un submarino americano nuclear realiza una parada técnica en Gibraltar

  La base naval de Gibraltar ha recibido en sus instalaciones al submarino americano "New Saphire", una embarcación de propulsión nuclear que ha decidido realizar una parada de las denominadas técnicas en el puerto de la roca.   

1 comentarios

para evitar el uso de armas químicas

Romney intervendría militarmente en Siria

    El candidato republicano a la Casa Blanca, Mitt Romney, ha asegurado este viernes que intervendría militarmente en Siria para evitar que las armas químicas que posee el Gobierno sirio caigan en manos de grupos terroristas. Además, tampoco desestima enviar fuerzas estadounidenses a Irán para frustrar su nuclearización.

0 comentarios

Cooperará

Rusia dice que Siria ha dado "garantías" de que no utilizará armas químicas

 El Ministerio de Exteriores de Rusia ha afirmado que el Gobierno sirio ha dado "garantías" a Moscú de que no utilizará armas químicas, al tiempo que ha subrayado que "cooperará" con Damasco para garantizar la seguridad de las mismas.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   1788   1789   1790   1791   1792   1793   1794   1795   1796   1797   1798   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo