Martes, 20 de mayo de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
De Guindos comparecerá a mediados de semana en el Congreso para hablar del sistema financiero
El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, comparecerá a petición propia a mediados de la próxima semana en el Congreso de los Diputados para abordar la actual situación del sistema financiero.
Del Riego dice que si presentaran estando en funciones medidas de contención serían "nulas"
El consejero señala que los 616 millones de ajuste ya vienen en el borrador de Foro al ser obras o ejecutadas o que no se van a hacer
España endurece los controles fronterizos con Gibraltar
La Guardia Civil y la Policía Nacional están realizando controles exhaustivos a los vehículos que intentan cruzar la frontera de Gibraltar para pasar a La Línea de la Concepción (Cádiz), lo que ha propiciado que en los últimos días, especialmente en la jornada de este viernes, se formen colas importantes.
Archivada definitivamente la causa del accidente del Yak-42
La Audiencia Nacional ha archivado definitivamente la causa en la que se investigaban las presuntas irregularidades en las que se pudo incurrir al contratar el Yak-42 que se estrelló el 26 de mayo de 2003 en Trazbon (Turquía), costando la vida a 62 militares españoles. Se rechazan todos los argumentos esgrimidos por la defensa y la Fiscalía en la vista celebrada el pasado 8 de mayo para justificar una reapertura del cierre inicial de las investigaciones por Fernando Grande-Marlaska.
Montoro podrá destituir a cargos públicos que incumplan la Ley de Estabilidad
El Ministerio de Hacienda que dirige Cristóbal Montoro tendrá el poder de sancionar a los altos cargos de "cualquier administración pública", Estado, CCAA o ayuntamiento, que vulneren la Ley de Estabilidad Presupuestaria, según se recoge en el anteproyecto de Ley de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno que este viernes ha aprobado el Consejo de Ministros. Entre las sanciones figura la "destitución en los cargos públicos que ocupen, salvo que ya hubieran cesado en los mismos".
El Gobierno define el acuerdo con las CC.AA. como "un auténtico pacto de Estado"
La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha realizado una valoración "sumamente positiva" del acuerdo alcanzado con las comunidades autónomas en el seno del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF).
Orgía de derroche en Castilla-La Mancha durante el gobierno socialista
El Gobierno de José María Barreda pagaba 100 euros por cada pasajero que volaba desde el aeropuerto de Ciudad Real en el primer semestre de 2011 con el objetivo de "mantener artificialmente" esta infraestructura, según ha desvelado este viernes la presidenta regional, María Dolores de Cospedal, durante la presentación de los Presupuestos Regionales para 2012.
Sostres ha calificado de hipócrita la postura de los socialistas
Sostres ha defendido que lo verdaderamente hipócrita es la posición de los socialistas, que "votan no al ajuste de Sanidad y Educación en el Congreso y sí a los ajustes de esas materias en Andalucía". "Ya veremos lo que hace Javier Fernández en Asturias", ha apuntado, antes de asegurar que Foro no deja "ningún agujero negro en las cuentas" regionales.
Rajoy y Gallardón deben elegir entre la Justicia y el pasteleo
El ex fiscal jefe del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña José María Mena y el presidente de la Asociación de Magistrados Europeos para la Democracia y las Libertades (MEDEL), Antonio Cluny, han presentado este viernes ante el Ministerio de Justicia una petición de indulto a favor del exjuez Baltasar Garzón.
Pescadores campogibraltareños vuelven a encontrar problemas para faenar en aguas cercanas al Peñón
Los marineros de la Bahía de Algeciras (Cádiz) siguen esperando una solución al conflicto pesquero que están soportando con Gibraltar, ya que algunos de ellos han vuelto a ser "expulsados" cuando intentaban faenar en las últimas horas en aguas cercanas al Peñón.
Páginas
<< Primera < Anterior 1864 1865 1866 1867 1868 1869 1870 1871 1872 1873 1874 Siguiente > Última >>