Martes, 20 de mayo de 2025

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

wishful thinking de la mujer de Aznar

Botella rechaza que el Ayuntamiento de Madrid pudiera ser intervenido

 La alcaldesa de Madrid, Ana Botella, ha rechazado categóricamente que el Ayuntamiento pudiera ser intervenido y ha garantizado la salud municipal después de que el ministro Cristóbal Montoro planteara que esta operación podría aplicarse a unos 2.000 consistorios del país.

1 comentarios

Es urgente limpiar la clase política

Dimiten el director del Instituto Valenciano de Finanzas y el secretario de Turismo

El director del Instituto Valenciano de Finanzas, Jorge Vela, y el secretario autonómico de Turismo, Luis Lobón, han dimitido de sus cargos como consecuencia de su imputación en la pieza separada del caso Palma Arena que instruye el juez José Castro, en la que se investigan los contratos entre el Consell y el Instituto Nóos, según han informado a Europa Press fuentes cercanas a la decisión.

0 comentarios

Ante la amenaza de intervención e ministerio de Hacienda

Cascos dice que Asturias no sólo cumple con la estabilidad presupuestaria, sino que además tiene superavit

El presidente en funciones del Principado de Asturias, Francisco Álvarez-Cascos ha dicho este martes que Asturias no sólo está cumpliendo a rajatabla la normativa de la Ley de Estabilidad Presupuestaria, sino que además tiene actualmente un superávit en sus cuentas, fruto de los "recortes" que ha realizado su Gobierno y de situación de prórroga presupuestaria que no les permiten gastar. Otras comunidades, ha dicho, ya han anunciado sin embargo que no piensan cumplir.  

0 comentarios

O CÓMO REFORMAR SIN DATOS Y SIN ORGANIZACIÓN

El presidente del Eurogrupo dice que el cumplimiento del déficit en España depende de las CC.AA.

El presidente del Eurogrupo, Jean-Claude Juncker, ha dicho este martes que el cumplimiento de los objetivos de reducción del déficit por parte de España dependerá de que las comunidades autónomas hagan su trabajo y que espera resultados en este sentido esta misma semana.

0 comentarios

POR UN PRESUNTO DELITO DE PREVARICACIÓN

El juez del caso Nóos imputa al secretario de Turismo de la Generalitat Valenciana

El juez que instruye la pieza separada número 25 del caso Paso Palma Arena, José Castro, acaba de imputar a una sexta persona en Valencia por los contratos entre el Consell y el instituto Nóos. Se trata de Luis Lobón, secretario autonómico de Turismo y Proyectos Estratégicos de la Generalitat, según han informado a Europa Press fuentes conocedoras.

0 comentarios

Propone una iniciativa conjunta con UPyD para constituir una Comisión de Investigación del Caso Marea

Foro oferta a UPyD un pacto de gobierno o un pacto de legislatura

  En rueda de prensa, el presidente ha explicado que en ambos casos una Comisión integrada por Foro, PP y UPyD negociaría la inclusión de las propuestas programáticas presentadas por UPyD en el programa consensuado por los otros dos partidos.  

0 comentarios

Guindos, al Eurogrupo: "España ha hecho todo lo que estaba en su mano"

El Régimen impotente pide ayuda a Europa

El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha dicho que España ha hecho "todo lo que estaba en su mano" para estabilizar la economía, con ajustes presupuestarios y reformas en el mercado de trabajo y el sector financiero, y ha reclamado por ello a la eurozona "cooperación" con el fin de hacer frente a la crisis.   

0 comentarios

La disolución de un régimen político

Hacienda prevé el control de los 2.000 ayuntamientos sin plan de ajuste

El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha avanzado este lunes que su ministerio deberá "hacer" los presupuestos de los 2.000 ayuntamientos que no pueden hacer frente al pago de proveedores y no cuentan con plan de ajuste.  

0 comentarios

Juan Sánchez (IU) investigado por posibles delitos deblanqueo, prevaricación, cohecho y contra la Hacienda Pública.

Registran el domicilio del exalcalde de Casares por presuntos delitos urbanísticos

Miembros de la Guardia Civil están registrando el domicilio del exalcalde de Casares (Málaga) Juan Sánchez (IU), al parecer, dentro de una operación en la que se investigan posibles delitos urbanísticos, y en la que se podrían llevar a cabo detenciones en las próximas horas, entre ellas la del exregidor

1 comentarios

Cree que hay "motivos políticos"

Asturias pide a Hacienda que aclare "el alcance" de la posible tutela

El consejero de Hacienda y Sector Público en funciones del Principado de Asturias, Ramón del Riego, se ha puesto en contacto  este lunes con el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas para que el departamento dirigido por Cristóbal Montoro aclare "el contenido y el alcance" de la nota de prensa emitida el sábado por el ministerio, en la que anunciaba que había encargado el estudio de una posible tutela de las cuentas asturianas ante su situación política.   

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   1868   1869   1870   1871   1872   1873   1874   1875   1876   1877   1878   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo