Martes, 20 de mayo de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
El Gobierno "no se va a cansar" de hacer reformas para salir de la crisis
El presidente del Gobierno central, Mariano Rajoy, ha asegurado que su Gabinete está "dando pasos en la buena dirección" y se ha mostrado convencido de que España abandonará la recesión si el Ejecutivo "sigue haciendo las reformas y no se cansa de hacerlas". "Y el Gobierno no se va a cansar", ha precisado.
El PP vasco espera salir de su XIII Congreso, que celebrará este sábado y domingo en Bilbao, "más fuerte" para poder superar "el discurso identitario" y defender un proyecto "plural, abierto y vasquista" alternativo a "la ola soberanista" que prevé que se despertará de cara a los próximos meses por parte de los partidos nacionalistas.
Cifuentes dice que el 15-M es un fenómeno relacionado con "la izquierda más izquierda"
La delegada del Gobierno en la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, ha afirmado este sábado, con motivo del primer aniversario del 15-M, que en la actualidad el movimiento tiene intereses políticos, en algunos casos, y además considera que se ha ido radicalizando en sus posiciones hasta llegar a identificarse en movimientos radicados "en la izquierda más izquierda".
Interior cifra en 30.000 personas los congregados en Madrid y 22.000 en Barcelona
El Ministerio del Interior ha ofrecido datos de participación de las concentraciones celebradas en las principales ciudades españolas con motivo del primer aniversario del movimiento 15M. Ha cifrado en 33.000 personas los congregados en Madrid y 22.000 en Barcelona.
El Gobierno del Principado de Asturias en funciones ha expresado hoy su sorpresa por el anuncio del Ministerio de Hacienda sobre una posible tutela de las cuentas de esta autonomía ya que, según ha subrayado, cerrará este año con un déficit del 0,99% del PIB, inferior al límite fijado del 1,5%, según consta en el Plan Económico Financiero (PEF) comunicado a Hacienda y ha presentado también el Plan de Ajuste necesario para acogerse al plan de pago a proveedores.
EL Principado de Asturias a un paso de la intervención por el Estado
El Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas ha encargado a la Abogacía del Estado y a la Intervención General que estudie la posible tutela de las cuentas de Asturias, ante la "preocupación especial" a que el Gobierno regional en funciones no pueda alcanzar el objetivo de déficit público del 1,5% del PIB este año.
Llamazares (IU) cree que el PSOE está "jugando con fuego" en Asturias
El diputado por Asturias de IU en el Congreso de los Diputados, Gaspar Llamazares, ha dicho este sábado que el PSOE "está jugando con fuego" en el proceso de negociación de cara a formar un Gobierno en Asturias. A preguntas de los periodistas en una rueda de prensa en Oviedo, Llamazares ha dicho que el PSOE pretende conseguir la presidencia del Principado "con una mayoría precaria".
Barones del PSOE culpan de la situación de Bankia a sus "gestores del PP"
Los dirigentes territoriales del PSOE han salido en tromba este sábado a culpar de la situación de Bankia a los "gestores del PP" y a la "ocupación" de las antiguas cajas valencianas y madrileña por parte de los populares y han evitado cargar las tintas contra el gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez.
España bajo el neo orden, camino del "capitalismo" de Estado
El decreto publicado en el BOE deja la puerta abierta a nuevas exigencias a partir de 2013
Los indignados retoman hoy el centro de Madrid
El movimiento 15M, que el próximo martes cumple su primer aniversario de protesta en las calles, ha convocado para este sábado cuatro manifestaciones diferentes en el centro de Madrid y otras muchas en hasta casi cien ciudades españolas con las que pretenden demostrar que el movimiento iniciado el pasado 15 de mayo de 2011 sigue vivo.
Páginas
<< Primera < Anterior 1870 1871 1872 1873 1874 1875 1876 1877 1878 1879 1880 Siguiente > Última >>