Martes, 20 de mayo de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
UPyD, dipuesto a dialogar con Foro Asturias
El diputado de UPyD en la Junta General del Principado de Asturias, Ignacio Prendes, ha dicho este viernes que estaría dispuesto a dialogar con Foro si la formación liderada con Cascos les llamase. "Siempre hemos estado dispuestos a hablar y a llegar a acuerdos", ha dicho.
El PP apoyará la investidura de Cascos si Foro logra el voto de UPyD
La presidenta del PP de Asturias, Mercedes Fernández, ha asegurado este viernes que su partido apoyará la investidura de Francisco Álvarez-Cascos como presidente del Principado el próximo 22 de mayo si éste consigue a su vez el voto favorable del único diputado de UPyD.
En cuanto a la agilización de los desahucios, en el caso de que así se señale en contrato, la falta de pago de la renta podrá dar lugar a la resolución del arrendamiento, sin más exigencia que un previo requerimiento notarial o judicial, sin necesidad de obtener una sentencia
Bankia: Lara exige que se depuren responsabilidades "caiga quien caiga" entre directivos y políticos
"Todo tiene responsables con nombres y apellidos: el Gobierno central y los autonómicos independientemente del color político, el gobernador del Banco de España que no cumplió con su función de supervisión y se dedicó a hablar de los ajustes y la reforma laboral; los ejecutivos y directivos de las cajas, y los consejeros y directivos de los bancos. Todos los que han jugado a la economía especulativa del ladrillo son responsables", ha afirmado.
Pascual Sala sin prisa para defender la vida, a la carrera para negar la democracia a los asturianos
La Sala Primera del Tribunal Constitucional, presidida por Pascual Sala, ha admitido parcialmente los recursos de amparo presentados por el Partido Socialista, el alcalde de Cudillero e Izquierda Unida contra el fallo del Tribunal Superior de Justicia de Asturias, que, a instancias de Foro, declaró nulo el escrutinio del voto de los residentes ausentes (CERA) en la circunscripción occidental y ordenó repetir la votación en un plazo de tres meses.
La democracia herida de muerte en Asturias
El Tribunal Constitucional ha admitido los recursos de amparo presentados por el Partido Socialista, el alcalde de Cudillero e Izquierda Unida contra el fallo del Tribunal Superior de Justicia de Asturias, que, a instancias de Foro, declaró nulo el escrutinio del voto de los residentes ausentes (CERA) en la circunscripción occidental y ordenó repetir la votación en un plazo de tres meses. según han informado a Europa Press fuentes del TC.
Dimite el delegado del Gobierno en Extremadura porque es dueño de una farmacia
El delegado del Gobierno en Extremadura, Alejandro Ramírez del Molino, ha presentado este mismo viernes su dimisión ante el Ministerio del Interior por incompatilidad de su cargo con ser titular de una farmacia. Del Molino llevaba al frente de su cargo poco más de cuatro meses.
Bruselas dice que España no cumplirá sus objetivos de déficit debido a las comunidades autónomas
La nueva recesión de la economía española, que se inició en el último trimestre de 2011, alcanzará su fase más álgida durante la segunda mitad de este año, "lo que refleja el impacto a corto plazo de los esfuerzos de consolidación" fiscal, explica la Comisión. Así, durante los dos últimos trimestres del año, España se contraerá un 1,1%, frente al decrecimiento del 0,3% entre enero y marzo y del 0,6% en el segundo trimestre.
La Reina ira al aniversario de la coronación de Isabel II pese al malestar por Gibraltar
El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, ha precisado que ese desplazamiento de la Reina es de carácter "absolutamente privado" --por su condición de miembro de la realeza-- en el que el Ejecutivo "tiene pocas cosas que decir".
Los Intereses partidistas contrapuestos del PSOE UCyD frustran el pacto de investidura en Asturias
Los intereses enfrentados sobre la ley electoral inpiden a PSOE y UPyD llegar a un acuerdo para la investidura del nuevo Gobierno en Asturias. Mientras que UCyD necesita circunscripciones más amplias porque las actuales perjudican a un partido de sus caracteristicas. El PSOE no puede amortizar un número importante donde "colocar" a los suyos
Páginas
<< Primera < Anterior 1871 1872 1873 1874 1875 1876 1877 1878 1879 1880 1881 Siguiente > Última >>