Lunes, 19 de mayo de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
CiU se plantea recuperar el Impuesto de Sucesiones tras suprimirlo en 2011
El líder de CiU en el Parlament, Oriol Pujol, ha abierto la puerta a que el Govern recupere el impuesto de Sucesiones y Donaciones, que la Cámara catalana aprobó en 2011 suprimir en su práctica totalidad con los votos de la federación nacionalista y el PP.
El "cerebro" del 11-S comparece ante el tribunal militar de Guantánamo
l autoproclamado autor intelectual de los atentados del 11 de septiembre de 2001 contra Nueva York, Washington y Pensilvania, comparece junto a cuatro cómplices de los ataques ante el tribunal militar de Guantánamo en un procedimiento preliminar al conocido por los medios estadounidenses como "juicio del siglo", en el que podrían ser condenados a muerte.
Griñan, más de lo mismo con el adorno de IU
El Gobierno andaluz de la IX legislatura, primero en que IULV-CA se integra en coalición con el PSOE-A con presencia en la Vicepresidencia y tres consejerías, estará integrado por 11 departamentos, dos menos que en el último gabinete, y composición paritaria con seis hombres y cinco mujeres.
Cospedal denuncia la traición del PSOE a España
La secretaria general del Partido Popular, María Dolores de Cospedal, ha asegurado que el PSOE quiere que "España se hunda para sacar tajada", y ha lamentado el "cinismo" y la "falta de vergüenza" de los socialistas cuando el pasado 1 de Mayo estuvieron "abanderando las manifestaciones" e "insultando a la inteligencia" con sus críticas al Gobierno.
Griñán asegura que "no es tiempo de pasos atrás" en el Estado autonómico
El socialista José Antonio Griñán ha prometido este sábado su cargo de presidente de la Junta de Andalucía en la IX legislatura defendiendo los "grandes consensos" alcanzados en la transición para la Constitución de 1978 y alertando que "no es tiempo de desestimientos ni de pasos atrás" en el modelo del Estado de las Autonomías, "que nos ha permitido los mejores años de la historia de la España contemporánea".
El Gobierno no reconoce "ninguna legitimidad" a los verificadores del alto el fuego de ETA
Fernández Díaz ha explicado que los verificadores internacionales han intentado ponerse en contacto con el Gobierno, pero ha sentenciado que el Ejecutivo no les reconoce "ninguna legitimidad".
Aznar pide combatir al terrorismo sin mentiras ni confusión
Contundentes declaraciones del expresidente del Gobierno que dejan en una posición muy dificil al actual Gobierno que está tomando decisiones inasumibles para la ciudadanía que confíaba en su política en este sentido, especialmente la víctimas
La UE apuesta por negociar con todos los países del Mercosur, incluido Argentina
El comisario europeo de Comercio, Karel de Gucht, ha asegurado que la Unión Europea permanece "plenamente comprometida" para concluir con éxito las negociaciones para firmar un acuerdo comercial con "toda la región del Mercosur" pese al deseo de España de excluir de las negociaciones a Argentina en respuesta a la nacionalización de YPF, filial de Repsol.
El Gobierno de María Dolores de Cospedal se ha querellado contra la exvicepresidenta del Gobierno de José María Barreda --María Luisa Araújo--, contra la exconsejera de Cultura --Soledad Herrero-- y contra el expresidente de la empresa pública Gicaman --Juan Cámara Fernández de Sevilla-- por supuesto "fraude funcionarial" en relación con la compraventa en 2008 de un inmueble de Ciudad Real.
El Gobierno convoca a las CC.AA. para analizar sus planes de ajuste
La vicepresidenta primera del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha avanzado que el próximo Consejo de Política Fiscal y Financiero (CPFF), en el que se analizarán los planes de ajuste económico y financiero de cada una de las comunidades autónomas, se reunirá "probablemente el 16 de mayo" y, en todo caso, en esa semana.
Páginas
<< Primera < Anterior 1876 1877 1878 1879 1880 1881 1882 1883 1884 1885 1886 Siguiente > Última >>