Lunes, 19 de mayo de 2025

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Para evitar duplicidades

El Gobierno recupera las competencias sancionadoras en las cuencas hidrográficas

 El Consejo de Ministros ha derogado la anterior normativa en materia de agua y ha aprobado un Real Decreto Ley que establece que será el Estado el que asuma "directamente" las competencias de policía hidráulica en las cuencas hidrográficas intercomunitarias con el objetivo de conseguir una gestión "mucho más eficiente en materia de agua".  

0 comentarios

Los nuevos señoritos se reaparten "el cortijo"

IU se queda con la vicepresidencia y tres consejerías en Andalucía

Diego Valderas, Rafael Rodríguez y Elena Cortés serán los tres representantes de IULV-CA en el nuevo Gobierno andaluz de coalición presidido por el socialista José Antonio Griñán, según han informado a Europa Press fuentes de la federación de izquierdas.  

0 comentarios

El Gobierno: la seguridad en Barcelona ha evitado que "reventaran el sistema"

Terrible error del Gobierno, lo que revienta al Sistema es la injusticia, la quiebra económica y la corrupción del mismo

El secretario de Seguridad del Estado, Ignacio Ulloa, asegura que el dispositivo policial conjunto entre la Policía Nacional, la Guardia Civil y los Mossos de Esquadra ha evitado que los vándalos "reventaran el sistema" durante la reunión del Banco Central Europeo (BCE) en Barcelona.   

1 comentarios

SIN ESPERAR A LA SENTENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL

Rosa Díez dice que UPyD pactará en Asturias en función de políticas, no de listas más votadas

La portavoz de UPyD en el Congreso, Rosa Díez, ha señalado este viernes que el partido sellará pactos en Asturias en función de unas políticas concretas y no de acuerdo a la lista más votada en los últimos comicios autonómicos del pasado 25 de marzo.  

0 comentarios

Su Gobierno presentará en un plazo "breve" un recurso de inconstitucionalidad contra los recortes que "invaden el autogobierno vasco".

López recurrirá ante el Constitucional los recortes del Gobierno de Rajoy

  El lehendakari Patxi López ha anunciado que el Gobierno vasco recurrirá ante el Tribunal Constitucional los recortes en educación y sanidad anunciados por el Ejecutivo central que "invaden el autogobierno" y que "rompen el principio básico de igualdad y universalidad" en el acceso a los servicios públicos esenciales.  

0 comentarios

Porque las condiciones "no han cambiado"

Extremadura y Aragón recuerdan a la UE que vio prioritario el Eje 16 en el pasado y exigen que vuelva a serlo Directorio Unión Europea Eje

  El presidente de Extremadura, José Antonio Monago, y la presidenta de Aragón, Luisa Fernanda Rudi, han reclamado a la Unión Europea que vuelva a clasificar como "prioritario" el trazado ferroviario del Eje 16, que incluye la Travesía Central del Pirineo, tal y como hizo en el pasado, porque aseguran que las condiciones "no han cambiado" y debería optar a parte de los 31.700 millones de euros que recibirán entre 2014 y 2020 los proyectos que sí reciban esa consideración.   

0 comentarios

ve "prematuro" hablar de acuerdos con Fiscalía

Torres-Dulce subraya que no habrá "trato de favor" a Urdangarin

  El Fiscal General del estado, Eduardo Torres-Dulce, considera que es "prematuro" que se hable de acuerdos de conformidad entre las defensas de Iñaki Urdangarin y Diego Torres, implicados en el caso "Palma Arena", con la Fiscalía, puesto que no ha terminado la instrucción del asunto "y la conformidad opera sobre una calificación de unos hechos que están siendo todavía objeto de investigación".  

1 comentarios

Griñán elegido presidente de la Junta con el apoyo de IU

Nuevo Gobierno del Frente Popular en Andalucía

El socialista José Antonio Griñán ha sido reelegido como presidente de la Junta de Andalucía con el apoyo de los 47 diputados del PSOE-A y 11 de los 12 parlamentarios de IULV-CA, frente al voto contrario de los 50 diputados del PP-A, grupo mayoritario en la Cámara en la nueva legislatura. El diputado de IULV-CA por Sevilla y líder del CUT-BAI, Juan Manuel Sánchez Gordillo, finalmente ha declinado participar en la votación argumentando que "no puedo votar a mi candidato", por lo que ha sido contabilizado como nulo.   

1 comentarios

Plantea una cosa y la contraria

Rajoy defiende sus reformas alegando que son para consolidar el Estado del bienestar y "potenciar la autonomía de las personas"

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, se mostró hoy convencido de que no se debe "desandar" ni la configuración autonómica del Estado, ni la inclusión de España en la UE, pero sí cree que se debe "repensar" y "evaluar" la coordinación entre las instituciones administrativas del Estado y el reparto de competencias, con la supresión de "duplicidades innecesarias".  

1 comentarios

Cumbre del BCE en Barcelona

Rajoy rinde cuentas a Draghi

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, despachará este jueves a las 20.25 horas con el del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, lo que coincide en un contexto en el que desde las autoridades europeas observan con lupa la evolución de la economía española.     

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   1877   1878   1879   1880   1881   1882   1883   1884   1885   1886   1887   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo