Martes, 20 de mayo de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha destacado este jueves en Ceuta que las relaciones de España con el "vecino y amigo" Marruecos deben ser "las mejores posibles siempre y en todo momento por el bien de todos".
PSN, NaBai, Bildu e Izquierda-Ezkerra han apoyado la moción, mientras que UPN y PPN han votado en contra. Lo mas inquietante es la postura del Partido Socialista que se está deslizando hacia una postura "de alta traición" al Estado
El PP madrileño es el único que se atreve a hablar claro
Considera que con la privatización de las cajas, lo ocurrido en Bankia se podría haber evitado, si Ordoñez y el Gobierno hubieran actuado "rectamente"
Dorribo no comparece ante el requerimiento de la jueza
El abogado de Cobián pide que se anulen las escuchas que le practicaron cuando aún era diputado, al interpretar que carecen de autorización
La trama electoral de Unió Mallorquina ofrecía entre 25 y 80 euros por voto durante la campaña de las municipales y autonómicas de 2007, según el testimonio de numerosos ciudadanos recogidos por los investigadores. Muchos de estos testimonios han quedado recogidos en el sumario del caso Ossifar, cuyo secreto ha sido levantado.
El Pleno de Investidura tendrá lugar el próximo 22 de mayo
La junta de Portavoces de la Junta General del Principado ha decidido este jueves que el Pleno de Investidura del próximo presidente del Principado de Asturias tenga lugar el próximo día 22 de mayo, según han informado a Europa Press fuentes parlamentarias.
Un ayuntamiento de Guadalajara pide 7.058 años para pagar a proveedores
El secretario de Estado de Administraciones Públicas, Antonio Beteta, ha denunciado que un ayuntamiento de la provincia de Guadalajara acogido al plan de pago a proveedores necesitará 7.058 años para saldar su deuda y otro de Teruel, 462 años, y ha abogado por cambiar a fondo el sector local. "Ante un fallo del sistema, lo que tenemos que cambiar es el sistema", ha dicho.
Argentina dejará de importar jamón español, según "La Nación"
Argentina dejará de importar próximamente jamones procedentes de España para incrementar la oferta de productos nacionales, una medida que se produce en un momento de tensión comercial entre ambos países tras la expropiación a Repsol de un 51% de YPF.
Mas ve "irrenunciable" la hacienda propia para Catalunya
El presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha asegurado este miércoles que es "irrenunciable" que Catalunya cuente con una hacienda propia, algo que deberá ocurrir haya o no pacto fiscal.
El consejero de Salud extremeño dimite tras conocerse que pasaba consulta privada en Portugal
El consejero de Salud y Política Social, Francisco Javier Fernández Perianes, ha dimitido tras conocerse ayer martes que estaba pasando consulta privada en la localidad portuguesa de Elvas, próxima a Badajoz.
Páginas
<< Primera < Anterior 1872 1873 1874 1875 1876 1877 1878 1879 1880 1881 1882 Siguiente > Última >>