Martes, 20 de mayo de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Asturias defiende que están "saneados" y cuentan con superávit en las cuentas
El consejero de Hacienda en funciones del Principado, Ramón del Riego, asegura que su comunidad tiene las cuentas públicas saneadas ya que debido a la "política de contención de gasto" que han llevado a cabo presentan un superávit de 68 millones de euros durante el primer trimestre de 2012.
El Rey y Rajoy reciben hoy al primer ministro marroquí
El Rey, el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y el presidente del Senado, Pío García-Escudero, recibirán este viernes al primer ministro marroquí, el islamista Abdelilah Benkirán, que ha solicitado hacer una escala en Madrid aprovechando un desplazamiento a Barcelona para reunirse con asociaciones de inmigrantes marroquíes, han anunciado fuentes del Gobierno.
Marruecos no colaborará con el enviado de la ONU para el Sáhara Occidental
- La decisión de Rabat se produce tras un informe de Ross presentado en el Consejo de Seguridad por el secretario general de la ONU, Ban Ki Moon, y que contenía críticas contra Marruecos, al que acusó incluso de espiar a la Misión de Naciones Unidas para el referéndum del Sáhara Occidental (MINURSO) y de limitar el contacto entre la población y este contingente.
Gobierno pagará a Catalunya los 211 millones del Estatut
Seguimos como siempre
Aguirre asegura que la fusión de Caja Madrid "fue un matrimonio a punta de pistola"
La dirigente ha señalado que Fernández Ordóñez "incumplió sus responsabilidades" y que una revista "no escorada a ningún lado" como The Economist afirmaba que el Banco de España era "la vergüenza de los reguladores".
La Guardia Civil refuerza su dispositivo en aguas frente a Gibraltar
La Guardia Civil ha reforzado la Unidad del Servicio Marítimo de Algeciras con agentes procedentes de Cádiz y Málaga, según han informado a Europa Press fuentes conocedoras del dispositivo puesto en marcha para que las patrulleras del Instituto Armado escolten a los pesqueros españoles en aguas próximas a Gibraltar.
La Junta de C-LM se querella contra un exalto cargo de Barreda
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha presentado este jueves una querella contra el exdirector general de Deportes del Gobierno socialista Roberto Parrado por presunta "prevaricación, falsedad y malversación" de fondos públicos.
La CEOE denuncia que la situación de las pensiones "ha cambiado dramáticamente"
Durante su intervención en el Fórum Europa, Terciado no entró a valorar qué mecanismos habría que tocar y, tras ser preguntado por una eventual congelación de las pensiones, respondió que "no es la única herramienta" y que "también se puede valorar" una modificación de los tiempos de cálculo de las pensiones.
Rajoy: "El euro es lo más importante de lo que hemos hecho los europeos"
El "euro es un proyecto básico, lo más importante de lo que hemos hecho los europeos". Con estas palabras, el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha pedido este miércoles un "mensaje claro y contundente" en "defensa del euro" y una afirmación en favor de la sostenibilidad de la deuda pública de todos los países de la Eurozona. "En España no va a haber corralito, ya que es técnicamente imposible", ha asegurado el Ejecutivo.
El Gobierno pedirá hoy más medidas a algunas CCAA para evitar la intervención
El Ministerio de Economía y Hacienda pedirá más medidas a algunas comunidades en el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) de este jueves para evitar las sanciones que incluye la Ley de Estabilidad Presupuestaria y, en último término, la intervención.
Páginas
<< Primera < Anterior 1865 1866 1867 1868 1869 1870 1871 1872 1873 1874 1875 Siguiente > Última >>