Lunes, 19 de mayo de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto Ley por el que se reforma el sistema de renovación de RTVE y se permite que el presidente de la corporación pueda ser elegido por mayoría absoluta en caso de que no se alcance un consenso suficiente como para llegar a la mayoría cualificada de dos tercios del Congreso que exige la actual Ley de Radio y Televisión Pública, según ha avanzado la vicepresidenta primera del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría.
Toxo y Méndez lamentan que Báñez "desprecie" el diálogo y piden un "seguimiento masivo" el 29-A
Los secretarios generales de CC.OO y UGT, Ignacio Fernández Toxo y Cándido Méndez, han salido de la reunión de dos horas mantenida con la ministra de Empleo, Fátima Báñez, "con la misma sensación" con la que han entrado, y han explicado que el Gobierno ha vuelto a rechazar abrir un proceso de diálogo con los sindicatos para corregir las políticas económicas.
El Gobierno cambia la Ley de Extranjería para evitar el turismo sanitario
La ministra de Sanidad, Asuntos Sociales e Igualdad, Ana Mato, ha anunciado en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, que el Gobierno va a abordar un cambio en la Ley de Extranjería evitar que familiares de residentes extranjeros legales vengan a España "exclusivamente" a recibir atención sanitaria.
Los gobiernos autonómicos podrán privatizar sus TV y deberán evitar el déficit si se las quedan
El Consejo de Ministros ha aprobado este viernes un proyecto de ley que permitirá a los gobiernos autonómicos decidir qué hacen con sus televisiones autonómicas: si quieren mantener o no este servicio y si quieren prestarlo directamente o encargar la gestión a una empresa privada. En caso de quedarse con la gestión, no podrán tener déficit porque "no se permitirán desequilibrios en los presupuestos".
Los eurodiputados del PSOE han votado este viernes en la Eurocámara en contra de un punto de una resolución que pide la suspensión de ventajas comerciales de la UE con Argentina como medida de represalia por la expropiación de YPF
La juez de Instrucción número 6 de Sevilla, Mercedes Alaya, que investiga las irregularidades en los expedientes de regulación de empleo (ERE) tramitados por la Junta de Andalucía, ha imputado un total de seis delitos al exconsejero de Empleo Antonio Fernández, quien, según la magistrada, era conocedor de que las ayudas investigadas se daban de manera "irregular", todo ello "con independencia del uso ilícito que se le dieran posteriormente y que se gastaran en la compra de cocaína, fincas o para el lucro personal de sus destinatarios".
Cayo Lara dice que mucha gente "del entorno" del Rey trabaja para que abdique
El coordinador federal de Izquierda Unida, Cayo Lara, ha asegurado este viernes que hay mucha gente "que defiende la monarquía" y "del entorno" del Rey Don Juan Carlos que está "trabajando para que abdique", al tiempo que ha aseverado que nos encontramos ante el periodo de "más alto deterioro" que se ha producido en democracia de esta Institución.
Hacienda dice que cualquier CCAA puede ser intervenida de forma "inmediata"
La secretaria de Estado de Presupuestos, Marta Fernández Currás, ha asegurado que cualquier comunidad autónoma puede verse sometida a una intervención "inmediata" si se dan las condiciones necesarias para que esto ocurra.
Nueva "ocurrencia" de un ministro totalitario
El secretario de Estado de Seguridad, Ignacio Ulloa, ha confirmado este viernes que el Ministerio del Interior quiere que "encadenarse" por los brazos durante una manifestación para impedir ser desalojado por los agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado sea considerado un "atentado contra la autoridad", al igual que lo es "agredir" a un agente, aunque con una pena inferior.
El Régimen agoniza: ¡VIVA ESPAÑA!
El vicesecretario general de Organización del PP, Carlos Floriano, ha afirmado este viernes que la situación económica de España "es más que difícil" ya que "no estamos en el borde del precipicio" sino "en el precipicio agarrados en una cornisa" y por ello "hay que hacer cosas que no gustan".
Páginas
<< Primera < Anterior 1890 1891 1892 1893 1894 1895 1896 1897 1898 1899 1900 Siguiente > Última >>