Lunes, 19 de mayo de 2025

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Los españoles le pedimos un gran esfuerzo: Queremos trabajo, justicia y una verdadera democracia

Rajoy pide "un pequeño esfuerzo" a los españoles ante los recortes en Sanidad y Educación

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha señalado, en relación a los recientes recortes en Educación y Sanidad de 10.000 millones de euros, que le pide a la gente un "pequeño esfuerzo", como le ha pedido a muchos españoles.   

3 comentarios

El sr. González es el abanderado de D. Carlos Slim, el hombre más rico del mundo, con intereses incompatibles con España

Felipe González: "Para salir de la crisis hace falta que en Francia haya un presidente que le diga a Merkel que no"

El expresidente del Gobierno Felipe González ha arremetido este miércoles contra las políticas económicas que está ejecutando la Unión Europea en estos momentos y ha considerado que para salir de la crisis no hacen faltan "más sacrificios" de los que ya están soportando los ciudadanos sino "que en Francia haya un presidente que le diga a (Angela) Merkel que no".  

4 comentarios

Durante la cumbre del BCE

El Gobierno anulará el espacio Schengen para evitar que lleguen violentos a Barcelona

  Estas mismas fuentes han explicado que esto supone restablecer los controles fronterizos, una medida que se adopta ante la previsión de la llegada a la ciudad condal de personas violentas y antisistemas que de manera organizada tendrían la intención de reventar la cumbre, generando disturbios y destrozos como los que se han experimentado en Barcelona en las últimas concentraciones como la de la pasada huelga general del 29 de marzo.  

0 comentarios

La clase política gasta, oculta y engaña

Bauzá cesa a la interventora general de Baleares por afirmar que el Govern pactó con Salgado ocultar la deuda

En una comparecencia urgente, Bauzá ha remarcado que es "rotundamente falso e irreal" que él pactara con Salgado ocultar la deuda, si bien ha reconocido que sí es cierta la cifra de 1.500 millones de euros, teniendo en cuenta que desde el pasado 30 de junio, se ha ido acumulando la deuda con los proveedores.  

1 comentarios

No olvidéis que los enemigos de España y de la civilización cristiana están alerta.

El etarra Mobutu se presenta en la AN con una camiseta de la selección argentina

El exnúmero dos de ETA Félix Ignacio López de la Calle Gauna, alias Mobutu, ha acudido este jueves con una camiseta de la selección argentina de fútbol al primer juicio que tiene que afrontar en España por el asesinato de tres guardias civiles durante una prueba ciclista celebrada el 4 de octubre de 1980 en Salvatierra (Álava), hechos por los que la Fiscalía solicita una pena de 81 años de cárcel.

3 comentarios

Curioso concepto de equidad y justicia tiene la niña Mato

Mato: la implantación del copago farmacéutico es "justa" y "equitativa"

La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, ha señalado que la reforma acordada con las comunidades autónomas, encaminada a implantar por primera vez en la historia del Sistema Nacional de Salud (SNS) el copago de medicamentos para los ciudadanos con pensiones, "es una reforma justa y equitativa".  

2 comentarios

El Frente Popular calienta motores: Reclama un referéndum sobre la monarquía

Cayo Lara: "¿Y si sale tonto? ¿Tenemos que cargar con un jefe del Estado tonto?

Asimismo, Lara ha señalado que la operación del Rey no tiene que servir para crear una "cortina de humo" de los problemas reales del país ya que el "drama fundamental" de España es el desempleo. Parece que asistimos a un episodio de la Escopeta Nacional, ha valorado al comentar la situación de Iñáki Urdangarín, de Felipe Juan Froilán y del propio Don Juan Carlos.  

3 comentarios

La decisión podría afectar a las empresas distribuidoras Gas Natural Ban o Metrogas.

Un senador anuncia que Argentina también expropiará a Repsol una empresa de gas

Argentina incorporará en el proyecto de ley que contempla el traspaso al Estado del 51 por ciento de la petrolera YPF, controlada por Repsol, la expropiación de una empresa de gas propiedad del grupo español, ha anunciado este miércoles el senador oficialista Aníbal Fernández.  

1 comentarios

Convocados unos 6.000 militantes el próximo martes 24

IULV-CA preguntará a sus bases si apoya el acuerdo con PSOE y si debe ser coalición o pacto de legislatura

La Comisión Ejecutiva de IULV-CA ha aprobado esta noche en Sevilla, con 30 votos a favor y el rechazo de los siete miembros del CUT-BAI que lidera Juan Manuel Sánchez Gordillo, los términos de la pregunta que formulará a su militancia en el referéndum que celebrará el próximo martes 24 para decidir si se integra o no en un gobierno de coalición con el PSOE-A.  

0 comentarios

Ellos mismos reconocen que van a hacer que baje el precio de YPF hasta que prácticamente no tengan que pagar nada

Esperanza Aguirre, sobre YPF: "No es una expropiación, es una incautación"

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, ha asegurado este miércoles que lo sucedido con la empresa petrolera YPF "no es una expropiación", sino una "incautación", y ha considerado que la presidenta argentina, Cristina Kirchner, le hace "un flaco favor" a su país al tomar esta decisión.   

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   1891   1892   1893   1894   1895   1896   1897   1898   1899   1900   1901   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo