Sabado, 17 de mayo de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
abril Aguirre será nuevamente candidata a la Presidencia del PP de Madrid
La presidenta de la Comunidad y del PP regional, Esperanza Aguirre, ha anunciado este lunes que se presentará nuevamente como candidata a la Presidencia del partido en Madrid en un congreso que se celebrará el fin de semana del 27 de abril.
Arenas: "Me han echado" del debate "a tres"al "no permitirlo" en el Parlamento
El presidente del PP-A y candidato a la Presidencia de la Junta, Javier Arenas, ha defendido este lunes que no ha participado en el debate electoral que esta noche celebra la Radio Televisión de Andalucía con los candidatos del PSOE-A e IULV-CA, José Antonio Griñán y Diego Valderas, respectivamente, porque estas dos fuerzas políticas le han "echado" del propio debate al "no permitir" que se celebrase en el Parlamento de Andalucía.
Mas recortará hasta el 5% el sueldo de los funcionarios catalanes
El presidente de la Generalidad, Arturo Mas, ha abierto la puerta a un recorte de hasta el 5% del sueldo de trabajadores públicos catalanes a finales de este año --elevándolo del 3% previsto para junio-- si el Gobierno español no mueve ficha en esta cuestión y no toca las condiciones de los funcionarios para reducir el gasto.
Ha destacado la necesidad de suprimir entes públicos, organismos autónomos y entes fundacionales, eliminar duplicidades, agilizar los procedimientos, introducir nuevas formas de gestión y plantear y plantear la reforma de las administraciones, un "objetivo muy importante" que lleva 30 años pendiente en España.
El alcalde de Lugo, imputado en la Operación Campeón
El alcalde de Lugo, José López Orozco, ha sido imputado en el marco de la Operación Campeón y tendrá que prestar declaración ante la titular del juzgado de instrucción número tres de Lugo, Estela San José, "sobre prevaricación" el día 23 de marzo a las 10.00 horas.
Báñez: "La paz social es importante, pero un Gobierno responsable gobierna para la mayoría"
La ministra de Empleo resumió la "urgencia social" de la reforma en cuatro cifras: 5,3 millones de parados, uno de cada dos jóvenes sin empleo, más del 50% de los desempleados en paro de larga duración y 1,5 millones de familias sin ingresos.
El TC estudia suspender la aplicación de la "doctrina Parot" a 6 presos de ETA
El Pleno del Tribunal Constitucional (TC) tiene previsto fallar en próximas fechas sobre seis de los recursos interpuestos por presos de ETA a los que se les está aplicando la denominada "doctrina Parot", según fuentes jurídicas consultadas por Europa Press que precisaron que se trata de los casos en los que existía previamente una liquidación firme de condena.
Los sindicatos exigen la retirada de una pancarta del PSOE de Ceuta
Los sindicatos de clase mayoritarios, CCOO y UGT, han reunido este domingo a mediodía a unas 350 personas en la manifestación que ha recorrido el centro de Ceuta contra la reforma laboral aprobada por el Gobierno de Mariano Rajoy y convalidada el pasado jueves en el Congreso.
Arenas dice a Griñán que el Consejo de Gobierno "aumentó las partidas para los ERE"
Pregunta a sus "adversarios" de qué se reían tras el ingreso de Guerrero en prisión
Arias Cañete sostiene que "hay que aplicar reformas costosas" ante la "dramática" situación heredada
"Unos 1.000 millones de euros pueden venir al campo asturiano si hacemos las cosas bien", dice el ministro
Páginas
<< Primera < Anterior 1930 1931 1932 1933 1934 1935 1936 1937 1938 1939 1940 Siguiente > Última >>