Domingo, 18 de mayo de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Iglesias dice que es insumiso ante las exigencias de los mercados y defiende la sanidad, la educación y las prestaciones sociales ,QUE COMO EXTREMISTA DE IZQUIERDAS NO DUDA EN PENSAR QUE SE FINANCIAN CON EL CUERNO DE LA ABUNDANCIA.
El Gobierno insiste en que ETA debe entregar las armas y desaparecer
La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha evitado este viernes referirse a las iniciativas anunciadas por el lehendakari, Patxi López, y se ha limitado a insistir en que la banda terrorista ETA debe entregar las armas definitivamente y desaparecer.
El Gobierno impulsa la dación en pago para familias en paro
El Gobierno promoverá la dación en pago -entrega de la vivienda para saldar la hipoteca contraída con el banco- para familias con todos sus miembros en paro y con primeras viviendas de menos de 200.000 euros.
Guerrero: Chaves, Moreno y Viera "sabían cómo se trabajaba"
El que fuera director general de Trabajo y Seguridad Social de la Junta de Andalucía, Francisco Javier Guerrero, ha asegurado que el expresidente de la Junta Manuel Chaves; la actual consejera de Presidencia y portavoz del Gobierno andaluz, Mar Moreno, y el exconsejero de Empleo José Antonio Viera "sabían y tenían que saber como se trabajaba allí", en referencia a la Dirección General que él ocupaba, según han informado a los periodistas abogados personados en la causa.
CCOO y UGT aprueban ir a la huelga general el 29 de marzo
El Consejo Confederal de CC.OO. y el Comité Confederal de UGT, máximos órgano entre congresos, han aprobado por unanimidad la convocatoria de huelga general contra la reforma laboral para el próximo 29 de marzo
La Comisión Europea envía inspectores a España para examinar la situación de las cuentas públicas
La Comisión Europea ha enviado esta semana inspectores a España para examinar la situación de las cuentas públicas después de que el nuevo Gobierno anunciara que el déficit público se situó el año pasado en el 8,5%, en lugar del 6% pactado con la UE.
Amaiur se encara con Villalobos: "Esto es un abuso"
El diputado navarro de Amaiur, Sabino Cuadra, se encaró en el Pleno del Congreso con la vicepresidenta primera de la Cámara, Celia Villalobos, al recibir la primera llamada de atención sobre el tiempo que le restaba en el debate sobre la reforma laboral.
El que fuera director general de Trabajo y Seguridad Social de la Junta de Andalucía, Francisco Javier Guerrero, ha asegurado que el exconsejero de Empleo Antonio Fernández "se comprometió" a otorgar tres ayudas por un valor total de tres millones de euros a las empresas de Ángel Rodríguez de la Borbolla, exalcalde socialista de la localidad sevillana de Cazalla de la Sierra y hermano del expresidente andaluz José Rodríguez de la Borbolla.
El TSJC salva el modelo de inmersión lingüística de la Generalidad
El El pleno de la Sala Contencioso Administrativa del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) ha avalado por mayoría de 21 votos el modelo catalán de inmersión lingüística en las escuelas, si bien la resolución recoge que la Generalitat debe ofrecer atención lingüística individualizada a las tres familias demandantes que querían clases en castellano.
La derecha entrega Asturias al PSOE según la encuesta del CIS
Por su parte, en Asturas, el PSOE obtendría 14 escaños, uno menos que los que obtuvo en mayo de 2011, mientras que el PP subiría a 11 ó 12 escaños y el FAC bajaría a 10 u 11 diputados. Izquierda Unida subiría hasta los siete escaños.
Páginas
<< Primera < Anterior 1932 1933 1934 1935 1936 1937 1938 1939 1940 1941 1942 Siguiente > Última >>