Viernes, 04 de julio de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
El PP dice que parar el Congreso por huelga sería "una burla" a los ciudadanos
El portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Alfonso Alonso, considera que parar la actividad parlamentaria el día de la huelga general sería "una burla" a los ciudadanos. Por eso, ha animado a todos los diputados a estar en sus escaños la fecha de la convocatoria sindical "cumpliendo con su deber".
Interior extenderá la reducción de escoltas el 1 de abril a toda España
"No se trata de una cuestión presupuestaria", ha explicado Fernández Díaz, quien ha admitido que "no se puede pasar por alto que ETA ha decidido un cese de actividad" y por ello se ha llevado a cabo esta reducción de escoltas que parte de "un análisis individualizado"
La Consejería de Hacienda del Principado ha reclamado este martes al Ayuntamiento de Pravia el reintegro de la subvención de 4.542.860 euros, para rehabilitar el edificio de La Azucarera por no haber ejecutado en cinco años esta obra, según ha informado el Gobierno regional.
Torres-Dulce pide al fiscal jefe de la Audiencia Nacional un informe sobre los restos de los trenes
El fiscal general del Estado Eduardo Torres-Dulce ha encargado al fiscal jefe de la Audiencia Nacional, Javier Zaragoza, la elaboración de un informe sobre los restos de los trenes de cercanías de Madrid objeto de los atentados del 11 de marzo de 2004
El exchófer de Guerrero gastaba al mes 25.000 euros de las ayudas en comprar cocaína
Juan Francisco Trujillo, el exchófer del exdirector general de Trabajo y Seguridad Social de la Junta de Andalucía Francisco Javier Guerrero, ha asegurado que, de las ayudas recibidas para sus empresas, gastó 25.000 euros al mes en comprar cocaína, añadiendo que ambos la consumían "a cualquier hora".
El empresario Jorge Dorribo acudió a declarar como testigo el pasado viernes ante la jueza de la Operación Carioca, Pilar de Lara, a la que aseguró que había conocido a Varela Agrelo en la sociedad Accion&Klass y que había negociado con él su salida de prisión en 2010, tras ser encarcelado en mayo por la Operación Campeón. Estos hechos han sido negados por el presidente de la Audiencia Provincial.
El presidente del TC asegura que el recurso del PP contra la ley del aborto "no es urgente"
El presidente del Tribunal Constitucional (TC), Pascual Sala, asegura que "no es urgente" el recurso que presentó el PP contra la ley del aborto impulsada por el anterior gobierno socialista.
Montoro: Los funcionarios tienen que "ganarse su puesto de trabajo como todos los españoles".
El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha advertido de que los ayuntamientos y la administración pública "no son oficinas de colocación" y que los funcionarios tienen que "ganarse su puesto de trabajo como todos los españoles".
Matas, condenado a 6 años de cárcel
El tribunal de la Sección Primera de la Audiencia Provincial de Palma ha condenado a 6 años de cárcel al expresidente del Govern y exministro de Medio Ambiente Jaume Matas por un delito de fraude a la administración; un delito de falsedad en documento oficial; un delito de falsedad en documento mercantil; un delito de prevaricación en concurso con un delito de malversación y un delito de tráfico de influencias agravado. Esto supone dos años y medio menos de lo que solicitaba la Fiscalía Anticorrupción.
La primera reunión bilateral entre Obama y Rajoy será Washington
El embajador de Estados Unidos en España, Alan Solomont, ha apuntado que el escenario de la primera entrevista bilateral entre el presidente estadounidense, Barack Obama, y el jefe de Ejecutivo español, Mariano Rajoy, será Washington.
Páginas
<< Primera < Anterior 1925 1926 1927 1928 1929 1930 1931 1932 1933 1934 1935 Siguiente > Última >>