Domingo, 18 de mayo de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Pastor buscará una propuesta "equilibrada" para los servicios mínimos en el transporte
Pastor, en declaraciones a Telemadrid recogidas por Europa Press, ha recordado que en una huelga no sólo hay que respetar el derecho al trabajo, también el de otras personas que cogen el transporte público para hacer compra o llevar al colegio a sus hijos. "La propuesta debe ser equilibrada y respetar los derechos de todos", ha insistido
Gallardón sancionará las filtraciones y limitará a un mes el secreto de sumario
El ministro de Justicia, Alberto Ruiz Gallardón, ha anunciado que la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal que ya ha puesto en marcha el departamento que dirige incluirá "un sistema severo de sanción administrativa" para evitar las filtraciones y que limitará a un mes la posibilidad de mantener bajo secreto los sumarios.
Prisión provisional, comunicada y sin fianza para el exchófer de Guerrero
La juez de Instrucción número 6 de Sevilla, Mercedes Alaya, que investiga las irregularidades en numerosos expedientes de regulación de empleo (ERE) tramitados por la Junta de Andalucía, ha ordenado el ingreso en prisión provisional, comunicada y sin fianza y ha impuesto una fianza de 2,3 millones de euros en concepto de responsabilidad civil al exchófer del exdirector general de Trabajo y Seguridad Social Francisco Javier Guerrero, que ha asegurado que ha destinado cerca de un millón de euros de las ayudas recibidas a comprar cocaína.
Marruecos se quedará con todo el crudo canario si España no perfora ya
El ministro de Industria, Turismo y Comercio, José Manuel Soria, ha dado a entender este miércoles que si España no hace las prospecciones ya autorizadas por el Gobierno en aguas de Canarias, Marruecos podría quedarse con todo el petróleo que pudiera encontrar en esa zona si finalmente allí existe una bolsa de oro negro.
Ana Pastor dice que faltan por pagar 3.700 millones para que el AVE llegue a Asturias
La ministra de Fomento, Ana Pastor, ha dicho este martes que faltan por pagar 3.700 millones para que el AVE llegue a Asturias. Según la dirigente del PP, ese es el "agujero" que dejó el Gobierno del PSOE. "Aquí llegará el AVE con el PP, pero faltan por pagar 3.700 millones de euros para que llegue", ha señalado, sin concretar ninguna fecha para que la alta velocidad llegue al Principado.
El Parlamento foral no aprueba una declaración de apoyo a la huelga general
El Parlamento de Navarra no ha mostrado este martes su apoyo a la huelga general del día 29 contra la reforma laboral. UPN y PPN se han opuesto a una declaración institucional presentada por Bildu para apoyar dicha jornada de movilización convocada por los sindicatos, una declaración que ha contado además con la abstención del PSN. El resto de grupos ha votado a favor.
Bruselas descarta incluir el Corredor Ferroviario Central entre los proyectos prioritarios de la UE
La Comisión Europea descarta incluir el Corredor Ferroviario Central, que conectará España con Francia por el centro de los Pirineos, entre los proyectos prioritarios de la red transeuropea de transportes, tal y como ha solicitado el nuevo Gobierno, por considerar improbable que pueda concluirse de aquí a 2030, el plazo que se ha marcado a las infraestructuras más urgentes.
El PP dice que parar el Congreso por huelga sería "una burla" a los ciudadanos
El portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Alfonso Alonso, considera que parar la actividad parlamentaria el día de la huelga general sería "una burla" a los ciudadanos. Por eso, ha animado a todos los diputados a estar en sus escaños la fecha de la convocatoria sindical "cumpliendo con su deber".
Interior extenderá la reducción de escoltas el 1 de abril a toda España
"No se trata de una cuestión presupuestaria", ha explicado Fernández Díaz, quien ha admitido que "no se puede pasar por alto que ETA ha decidido un cese de actividad" y por ello se ha llevado a cabo esta reducción de escoltas que parte de "un análisis individualizado"
La Consejería de Hacienda del Principado ha reclamado este martes al Ayuntamiento de Pravia el reintegro de la subvención de 4.542.860 euros, para rehabilitar el edificio de La Azucarera por no haber ejecutado en cinco años esta obra, según ha informado el Gobierno regional.
Páginas
<< Primera < Anterior 1921 1922 1923 1924 1925 1926 1927 1928 1929 1930 1931 Siguiente > Última >>