Domingo, 18 de mayo de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Comisión sobre delincuencia organizada :Los socialistas europeos invitan a Garzón
El socialismo una de las ideologias mas totalitarias del sglo XX y de toda la historia de la humanidad,pone de manifiesto su desprecio por las garantias legales
El Rey: La nación estuvo "muy por encima de sus máximas autoridades"
Subrayó que fueron tiempos de lucha para una nación que estuvo "muy por encima de sus máximas autoridades y que destacó por su dignidad, su heroísmo y su generosidad". El pueblo español supo, ante la adversidad, "aportar lo mejor de sí mismo y transformar una realidad difícil en una fecunda tarea cuyas lecciones políticas y sociales llegan hasta nuestros días".
Las actividades que los diputados realizan al margen del Congreso como la participación en tertulias, la publicación de libros, la impartición de clases o el ejercicio de la abogacía deben ser públicas desde el año pasado, pero, tres meses después del arranque de la legislatura, todavía no se han dado a conocer las que han declarado los diputados elegidos en las elecciones generales del pasado 20 de noviembre.
El Rey, en el segundo centenario de la Constitución de 1812, ha enviado un mensaje radiofónico dirigido a la comunidad iberoamericana en el que destaca que "el espíritu de familia alimentado por siglos de historia compartida y de valores comunes no ha dejado de crecer" entre España y el resto de naciones que la componen.
El candidato del Frente de Izquierda francesa marcha junto a 120.000 simpatizantes
Jean-Luc Mélenchon, candidato de Frente de Izquierda para las elecciones presidenciales francesas, ha realizado este domingo una marcha hacia la plaza de la Bastilla junto a 120.000 simpatizantes, según han cifrado portavoces de la coalición.
UNASUR desaprueba que Reino Unido explore la costa de las Islas Malvinas
Los países miembro de la Unión de Naciones Sudamericanas (UNASUR) han desaprobado este sábado que Reino Unido ejecute tareas de prospección y explotación de yacimientos petrolíferos de las Islas Malvinas, en señal de apoyo a Argentina a raíz del rebrote de la disputa por la soberanía del archipiélago con motivo del 30 aniversario de la invasión argentina que desató las tensiones bilaterales.
Un seminario sobre el futuro del País Vasco y Navarra, organizado por el Observatorio Internacional de Víctimas del Terrorismo de la Universidad San Pablo CEU, unirá la próxima semana el testimonio de los partidos democráticos y representantes del Gobierno al de las víctimas de atentados terroristas.
El PNG-PG decide abandonar el Bloque Nacionalista Galego
Un 77 por ciento de los militantes del PNG-PG han decidido abandonar el Bloque Nacionalista Galego y convertirse así en la tercera fuerza que se escinde del frente, después del Encontro Irmandiño y +Galiza.
El PP-A ganaría por entre 9,8 y 12,9 puntos de ventaja sobre el PSOE-A, según tres encuestas
El PP ganaría en Andalucía el próximo 25 de marzo, fecha de los comicios andaluces, por entre 9,8 y 12,9 puntos por encima del PSOE-A, según los sondeos de estimación de votos publicados este domingo en El País, el ABC y El Mundo.
La milicia maoísta secuestra a dos turistas italianos en la India
Dos turistas italianos han sido secuestrados por la milicia maoísta en la localidad de Kandhamal, en el estado de Odisha, en el este de India, según ha informado la cadena NDTV. El grupo maoísta ha condicionado iniciar las negociaciones para la liberación de los dos turistas italianos a que el Gobierno indio acate trece demandas, entre las que se encuentra la liberación de los presos políticos y la paralización de la "Operación Green Hunt" (Cacería Verde) antes de la noche de este domingo.
Páginas
<< Primera < Anterior 1923 1924 1925 1926 1927 1928 1929 1930 1931 1932 1933 Siguiente > Última >>