Sabado, 17 de mayo de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
La dirección de Esquerda Nacionalista acuerda su escisión del BNG
La Mesa Nacional de Esquerda Nacionalista ha acordado este sábado, por unanimidad, su escisión del BNG, decisión que ahora someterá a la militancia reunida en asamblea, como máximo órgano de decisión. Con todo, fuentes de este partido han asegurado a Europa Press que "no hay marcha atrás" en este proceso que supondrá la primera marcha en bloque de la formación frentista después de la XIII Asamblea Nacional.
La CGT llama a ocupar las calles contra la reforma y condena la "represión policial" en la protesta
La Confederación General del Trabajo (CGT) ha hecho un llamamiento este sábado a "la lucha colectiva" y "la ocupación de la calle con miles y miles de personas" hasta conseguir la derogación de la reforma laboral que, a su juicio, el Gobierno "impone por Real Decreto y represión policial".
Reino Unido advierte de que defenderá "enérgicamente" las islas Malvinas
El embajador británico ante Naciones Unidas, Mark Lyall Grant, ha advertido este viernes a Argentina que Reino Unido defenderá "enérgicamente" las islas Malvinas si es necesario, si bien ha matizado que sigue dispuesto a dialogar con el Gobierno argentino sobre cualquier tema excepto la soberanía del territorio.
Jartum y Juba firman un "pacto de no agresión" para evitar una guerra
Los gobiernos de Sudán y Sudán del Sur han firmado un "pacto de no agresión" para suavizar las tensiones entre ambos países causadas por el pago del crudo y en vistas de que estas diferencias desembocaran en una guerra, según ha anunciado este viernes el expresidente sudafricano Thabo Mbeki, que ha mediado en el conflicto en nombre de la Unión Africana (UA). Mbeki ha asentido que este pacto, al menos, aliviará las tensiones y evitará un posible conflicto armado.
El PP aprobará en su Congreso una estructura más reducida
Algunos barones se muestran recelosos ante el poder que tendrá la secretaria general al frente del partido
Son ocho los diputados socialistas elegidos en las pasas elecciones de mayo que no concurrirán nuevamente a los comicios autonómicos. Se trata de María José Ramos, Mercedes Álvarez, Benigno Enriquez, Balbino Dosantos, Álvaro Álvarez, Clara Costales, Constantino Fernández y Ana Rosa Migoya.
Más de 7.000 personas se manifiestan en Toledo en protesta por las medidas del Gobierno de Cospedal
A la marcha se han sumado manifestantes llegados de toda la región y pertenecientes a varios colectivos al margen de empleados públicos, como estudiantes de la Universidad de Castilla-La Mancha los cuatro campus, la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) o miembros del movimiento 15-M, que han hecho sonar pitos, cacerolas y han lanzado petardos en varias ocasiones.
Ocho policías heridos en la violenta manifestación de ayer noche en Madrid
La consejera de Presidencia y Justicia, Regina Plañiol, ha señalado este sábado que la actuación policial de anoche en la protesta por la reforma laboral fue "la correcta" por que se trató de una concentración "no convocada y de carácter violento".
No descartan que los cambios en el mercado de trabajo "aceleren" la destrucción de empleo hasta alcanzar los seis millones de desempleados
CCOO y UGT convocan movilizaciones el 19 de febrero contra la reforma laboral
El secretario general de CC.OO., Ignacio Fernández Toxo, ha asegurado que la reforma laboral aprobada por el Gobierno está escrita "por la pluma" de la CEOE y la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea).
Páginas
<< Primera < Anterior 1954 1955 1956 1957 1958 1959 1960 1961 1962 1963 1964 Siguiente > Última >>