Sabado, 10 de mayo de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Verdes convoca a "todos los colectivos sociales" a una reunión sobre "Villa Magdalena"
Defienden la retasación del palacete conforme a la Ley del suelo de 2008, que bajaría el precio por debajo de lo pagado
Rajoy elude hablar de Camps durante la presentación de su programa
Rajoy apostó en las pasadas elecciones por apoyar a Camps y esta decisión fue refrendada en las urnas. Con su ambigüedad le hace un flco favor a su "baron" y sobre todo a su partido
Duran (CiU) cree que Zapatero "obstaculiza" iniciativas de empleo por los sindicatos
Quiere ser el árbitro de la vida política española. Ha ha asegurado que votar a PSOE o PP hará que todo siga igual, por lo que la única posibilidad de que no haya una mayoría absoluta "pasa para tener una CiU con un gran apoyo electoral" y que la federación sea el árbitro de la política española.
Los consejeros del nuevo Ejecutivo asturiano toman posesión este lunes
El acto dará comienzo a las 13.00 horas, según información facilitada por el Foro Asturias. La toma de posesión de los consejeros se produce dos días después de que Álvarez-Cascos prometiera su cargo en la Junta General del Principado y tras anunciar el pasado viernes la composición de su Ejecutivo, integrado por nueve Consejerías, una menos de las que han compuesto el Ejecutivo socialista durante la última legislatura.
Pretende reformar la ley de Amnistía para permitir "juzgar los crimenes de la dictadura". Con esta reforma salva a Garzón y podrá enarcelar a todas las personas que se opongan al Sistema. El Parlamento pretende "fusilar" al Estado de Derecho.
Ofrece a los ministros que acudan al Principado la presidencia de los actos institucionales "como gesto de profundo significado político"
La ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Rosa Aguilar, se ha comprometido este sábado a garantizar "cuanto antes" una solución "definitiva y positiva" que dé "plena tranquilidad" a los trabajadores y los propietarios de "Sidra El Gaitero".
Felip Puig, lleva el "CAT" en su coche y moto particulares
Esperemos que cuando haga un viaje fuera de Cataluña la Guardia Civil, en cumplimiento de sus obligaciones, lo multe y así alguna vez todos los españoles seamos iguales ante la Ley
Cascos promete su cargo como presidente del Principado de Asturias
Formará gobierno en minoría parlamentaria.
La vicesecretaria general de Organización y Electoral del PP, Ana Mato, ha asegurado este sábado que "en cualquier país democrático" se habría dado "una dimisión en bloque" en el Ministerio del Interior si se hubiera conocido que la cúpula policial de ese departamento está procesada por el supuesto chivatazo policial a ETA en 2006, conocido como caso Faisán.
Páginas
<< Primera < Anterior 2068 2069 2070 2071 2072 2073 2074 2075 2076 2077 2078 Siguiente > Última >>