Sabado, 10 de mayo de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
La operación ballena blanca se transforma en operación bocarte
La operación Ballena Blanca fue una de las seguidas contra la corrupción marbellí, en ella se imputó a los tres notarios citados, alguno de los cuales fue detenido en plena calle con un despliegue propio de una operación antiterrorista de altos vuelos a la que se dio un intensidad informativa espectacular, sin embargo la noticia de la absolución fue dada de una manera nebulosa
Mato ha aludido además al presente "cada día más turbio" de Rubalcaba por el caso Faisán y le ha reprochado que aún no haya adoptado ningún tipo de responsabilidad política por el presunto chivatazo a ETA. "El PSOE debe plantearse si quiere que el responsable político de este escándalo sea su candidato", ha insistido la dirigente popular.
Tomó la decisión de quitarse la vida"
Dos de los análisis realizados a los restos de Salvador Allende confirma que el expresidente chileno se suicidó en el palacio gubernamental de La Moneda durante el golpe militar que encabezó el general Augusto Pinochet el 11 de septiembre de 1973.
El PP solicitará la comparecencia de todos los Consejeros para conocer los planes de cada departamento Directorio sector público consejerías gasto corriente diputaciones El Grupo Parlamentario propone para la supresión de la figura del Procurador General
Camps no acudirá finalmente hoy a declararse culpable por la causa de los trajes
El presidente de la Generalitat valenciana, Francisco Camps, ha llamado al Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV) para comunicar que, finalmente, no acudirá este miércoles a la sede judicial para declararse culpable del delito de cohecho impropio que se le imputa por el denominado caso de los trajes.
Camps presenta su dimisión como presidente de la Generalitad valenciana
Rechaza las acusaciones formuladas contra él en el caso de los trajes
Sebastián y Bono vuelven a enfrentarse en el Congreso por la corbata
Este debate es clarificador de la jaula de grillos en que se ha convertido el PSOE de Zapatero y de su heredero Rubalcaba
Merkel confía en encontrar una solución en la cumbre sobre Grecia
La canciller alemana, Angela Merkel, confía en encontrar una solución para Grecia en la cumbre de jefes de Estado y de Gobierno de la zona euro que se celebrará este jueves
El concejal y portavoz de Foro Asturias de Oviedo Arturo González de Mesa ha criticado este lunes al alcalde de la ciudad, Gabino de Lorenzo, por no acudir a la toma de posesión del presidente del Principado de Asturias el pasado sábado.
El consejero de Presidencia y Administraciones Públicas, Jesús Labrador, ha confirmado este lunes que la Junta de Comunidades tiene otros 829 millones de euros en obligaciones pendientes de cobro más y ha asegurado que el déficit de la región se sitúa en el 4,9 por ciento, cuando el límite anual es del 1,3 por ciento.
Páginas
<< Primera < Anterior 2067 2068 2069 2070 2071 2072 2073 2074 2075 2076 2077 Siguiente > Última >>