Miercoles, 29 de noviembre de 2023
Columnistas
A propósito de este acuerdo vienen a la memori las palabras de San Agustín en La ciudad de Dios, si no se respeta la justicia, ¿Qué son los Estados sino grandes bandas de ladrones?.
Por José Luis LafuenteLeer columna
Las naciones no son entes abstractos sino productos de la historia y, como tales, objeto de construcción o destrucción
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
La actitud del Partido Socialista chileno hacia la democracia era en los 60 y 70 la misma que la del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) de Francisco Largo Caballero desde 1933: la democracia podía interesar como instrumento o puente hacia la dictadura del proletariado.
Por Francisco J Contreras Leer columna
En Asturias, la Sala de lo contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Justicia en sentencia 620/2023, de 29 de mayo, dictada en el recurso PO 791/2022, ha estimado el recurso formulado por el Arzobispado de Oviedo impugnando el Decreto 60/2022, de 30 de agosto.
Por José Luis LafuenteLeer columna
La edad media no fue tan oscura como nos han contado, y menos aún para la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Ellos tienen el mito del «progreso». Nosotros tenemos la verdad de la realidad. Publicado en la Gaceta
Por Francisco J Contreras Leer columna
En nota informativa del 12 de mayo de 2023, el Tribunal Constitucional"en adelante TC"señala que el Pleno ha rechazado el recurso de inconstitucionalidad interpuesto por el PP frente a la LOMLOE"Ley Orgánica de Modificación de la Ley de Educación--, remitiendo a posterior publicación de la sentencia. La propia nota indica que algunas impugnaciones coincidían con el recurso presentado por VOX (Recurso 1760/2021) y que fue rechazado el pasado 19 de abril, con cinco votos particulares.
Por José Luis LafuenteLeer columna
La última moción de censura ha logrado la finalidad esperada : retratar a todos los partidos políticos
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Tal día como hoy hace 19 años, en la mañana del jueves 11 de marzo de 2004, tres días antes de unas elecciones generales, estallaron varios artefactos explosivos en cuatro trenes en Madrid, resultando asesinadas 193 personas, 2.057 heridas y mutiladas e incontables con profundos traumas psicológicos como consecuencia de las imágenes dantescas vividas. ?
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Las ratas tienen derechos, según la recientemente promulgada ley de bienestar animal, se supone entonces que tendrán personalidad jurídica y por tanto serán ciudadanos. Como tienen "lengua" y costumbres propias por qué no considerarlas una nación.
Por Esteban Alú MorteraLeer columna
El RDL 13/2022, crea un nuevo sistema de cotización de los autónomos. Este sistema que fríamente y sin entrar en la realidad de la situación española, podría parecer relativamente razonable. De hecho, no lo es en absoluto
Por José Luis LafuenteLeer columna
El Congreso pide al Gobierno que promueva en la UE la defensa de la libertad de expresión en Cuba
Se pide al régimen castrista que respete los derechos de los disidentes y que no adopte contra ellos medidas represivas.
Diversos grupos como como EA, LAB, Movimiento pro Amnistía, etc, instan al gobierno a "abandonar la política represiva y las detenciones con objetivos políticos". También dicen que dejen en paz a SORTU porque "con este tipo de cosas hacen que la democracia se resquebraje"
PSOE suspende Vista Alegre para que el 22M no sea una primera vuelta de 2012
La dirección del PSOE ha justificado, en un SMS enviado a los miembros de su Ejecutiva, la decisión de suspender el gran acto preelectoral que tenían previsto celebrar el próximo 3 de abril en el Palacio de Vista Alegre de Madrid, alegando que no quiere que se convierta en una primera vuelta de las elecciones generales como pretende el PP.
En referencia a las próximas jornadas de huelga en los aeropuertos españoles anunciadas por los sindicatos de AENA, el alcalde de Madrid ha considerado que "es urgente que España tenga una ley de huelga", y que la ausencia de la misma es objeto de "reproche" al Gobierno central.
El diputado del PP, Alvaro Nadal, le dice al gobierno que "Son ustedes los que tienen que sacar a la economía del atolladero para que los españoles consuman", y no al revés.
Por otra parte el "Gran Conducator" reconoce que será "una tarea dfícil". Como siempre, todo mentira, falsificación e incredulidad.
Un nuevo paso para aclararlo acontecido el día 4 de mayo de 2006, en el que se iba a desarrollar la operación contra el aparato de extorsión de ETA.
Dice además que se violan los principios de mérito y capacidad que la Constitución exige para acceder a la función pública.
También pide que el "burka" debe prohibirse en equipamientos municipales y en la calle.
Ante la grave situación económica por la que atraviesan los ayuntamientos, es necesario garantizar la financiación de los municipios.
Páginas
<< Primera < Anterior 2080 2081 2082 2083 2084 2085 2086 2087 2088 2089 2090 Siguiente > Última >>