Miercoles, 23 de abril de 2025

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

"El pacto lo firmarán Caunedo y Sainz"

Foro Asturias acusa a De Lorenzo de estar dispuesto a entregar la alcaldía de Oviedo al PSOE

Arturo González de Mesa ha asegurado que al actual alcalde "nunca le ha gustado la ley y siempre ha optado por incumplirla, algo que ya hizo en otros asuntos como la expropiación de Villa Magdalena".  

0 comentarios

"El PNV está diciendo en público lo contrario de lo que quiere"

Rosa Díez califica de "buena noticia" la decisión del TS sobre Bildu para evitar "enemigos de la Democracia en instituciones"

Para la presidenta de UPyD "hay que terminar con una situación vergonzosa como es la corrupción política".

0 comentarios

Caso Bildu

La resolución del TC recaerá en una Sala dividida entre tres magistrados conservadores y tres progresistas

Recaerá en la Sala Segunda del tribunal de garantías, que presenta una fuerte división ideológica entre sus magistrados, tres de los cuales pertenecen al "ala progresista" de la institución, mientras los otros tres pueden ser etiquetados como "conservadores".

0 comentarios

Porque "no se pueden descartar represalias"

El Gobierno mantiene un nivel de alerta antiterrorista alto

Este gobierno y especialmente su ministro del Interior, siempre buscan el peligro y la culpa fuera. Si tenemos que temer represelacias será por nuestra presencia en la guerra de Libia, que nuestro Gobierno gusta denominar "acción humanitaria", porque Gadafi sí que nos ha amenazado con vengarse.

0 comentarios

Pro nueve votos frente a seis

El Tribunal Supremo deja a Bildu fuera de las elecciones

En la votación celebrada el primero de mayo.

1 comentarios

ESPAÑA REGISTRA LA TASA MÁS ALTA

El paro de la eurozona se mantiene en el 9,9% en marzo

 En las tres categorías España volvió a registrar en marzo las cifras más altas de desempleo con un paro del 44,6% entre los jóvenes, tres décimas más que en febrero, mientras que el desempleo masculino se incrementó una décima, hasta el 20,1% y el paro femenino subió dos décimas, hasta el 21,5%.

0 comentarios

AMPL - BILDU

El Supremo dictamina que los independientes son "meros testaferros" de ETA y la coalición un "fraude"

El reparto de las candidaturas fue "auspiciado por ETA" y fue la banda la que indicó como debía exteriorizarse el rechazo al terrorismo

0 comentarios

Futuro del sector

ASTURIAS.-Alcaldes de las Cuencas Mineras viajarán a Bruselas para protestar por el cierre de las minas en 2018

 El motivo es seguir manteniendo una posición firme en defensa del sector del carbón.

0 comentarios

EL 27,4% DE LOS ESPAÑOLES NO LEE EL PERIÓDICO

CIS.- El 75,7% de la población nunca ha asistido a un mitin político y sólo cuatro de cada diez ha secundado una huelga

Más estulticia e ignorancia no se pueden pedir.

0 comentarios

REMEMORAN LA HUELGA DEL 29-S

Toxo y Méndez cargan contra la reforma laboral por el Día del Trabajo

Como siempre, palabrería y más palabrería de los representantes del SUR (Sindicato Unificado del Régimen). Se recuerda a "los pueblos que más sufren", como Japón y Libia. Del sufrimiento del pueblo cubano y de otros, nada de nada.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   2116   2117   2118   2119   2120   2121   2122   2123   2124   2125   2126   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo