Miercoles, 05 de noviembre de 2025
Columnistas
El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Noticias y comentarios
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Noticias y comentarios en la Iglesia.
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
¿Milei o Vance?
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La trampa de la Justicia social
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Una veintena de personas asalta y destroza la librería Europa de Barcelona
Una veintena de personas han asaltado la librería Europa de Barcelona, cuyo dueño fue condenado por un delito de difusión de ideas genocidas, y han causado graves destrozos en su interior.
UGT cifra en un 70% el paro y Corbacho ve normalidad
UGT afirma que se ha superado "holgadamente" el 70% de seguimiento de la huelga general, si bien falta conocer el inicio de la actividad en sectores como la enseñanza o el comercio, mientras que el ministro de Trabajo, Celestino Corbacho, ha afirmado que las primeras horas de huelga general han transcurrido "con normalidad y sin incidentes relevantes" y no ha ofrecido datos de seguimiento.
Zapatero dice al llegar al Congreso que acude a trabajar
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha dejado claro en los pasillos del Congreso, a primera hora de la mañana, que viene "a trabajar" pese a la huelga general convocada por los sindicatos mayoritarios UGT y CC.OO contra la reforma laboral aprobada.
Caamaño y Trillo cierran el acuerdo que desbloquea la renovación del TC
PSOE y PP han presentado en la Comisión de Nombramientos del Senado un acuerdo que incluye a Luis Ignacio Ortega, Adela Asúa y Francisco José Hernando como candidatos a magistrados del Tribunal Constitucional; una terna que no ha logrado el apoyo de los partidos catalanes al dejar fuera a los dos candidatos propuestos por el Parlament de Cataluña.
El CGPJ no ve irregular que Garzón investigara a La Caixa
La Comisión Disciplinaria del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha archivado una queja que fue presentada contra el suspendido juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón por no haberse abstenido en aquellos procedimientos que afectaban a La Caixa, donde su hija trabajaba.
Gutiérrez dimitió como diputado por discrepancias con la reforma laboral
El ex secretario general de Comisiones Obreras (CC.OO.) y miembro del Grupo Socialista en el Congreso, Antonio Gutiérrez, presentó su dimisión ante el secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, el pasado mes de junio por sus discrepancias con la reforma laboral, pero el presidente del Gobierno no se la aceptó y le pidió que continuara colaborando con los socialistas en la Cámara Baja.
Los sindicatos responsabilizan a las CC.AA. de la violencia que haya el 29-S
Los secretarios generales de CC.OO. y UGT, Ignacio Fernández Toxo y Cándido Méndez, han avisado de que si hay conflictos violentos durante la huelga general en aquellas comunidades autónomas en las que se han "impuesto" servicios mínimos "abusivos" será responsabilidad de la Administración, y reiteraron que los recurrirán ante los tribunales.
La defensa: ningún órgano veló en la instrucción por los derechos de los acusados
El abogado que defiende a varios acusados José Antono Choclán ha asegurado que en la instrucción del caso Malaya, contra la corrupción en el Ayuntamiento de Marbella (Málaga), "se ha confundido la fase judicial de investigación y se ha convertido en una vulgar actuación policial o policiaca, sin que ningún órgano, ni el juez ni el ministerio fiscal, haya velado por los derechos fundamentales de los imputados".
Las Cortes Valencianas rechazan la ubicación en Zarra del ATC
Los grupos de las Cortes Valencianas han aprobado por unanimidad una propuesta de resolución presentada por el PP por la que "no se aceptará" ninguna decisión del Gobierno de España que afecte a la instalación en Zarra (Valencia) de un Almacén Temporal Centralizado (ATC) y su centro tecnológico asociado "sin contar con la voluntad del pueblo valenciano".
Presidenta de las Cortes insta a Luna que se disculpe por tirar la piedra
La presidenta de las Cortes Valencianas, Milagrosa Martínez, ha instado este martes al portavoz del PSPV en las Cámara, Ángel Luna, a pedir disculpas por la piedra que lanzó el lunes en el hemiciclo para que "el buen hacer de este parlamento se mantenga en las condiciones normales de pluralidad parlamentaria". El síndic socialista, no obstante, ha contestado que ellos llevan mucho tiempo "sufriendo las agresiones de Canal Nou" y que cambia "la piedra por Canal Nou".
Páginas
<< Primera < Anterior 2236 2237 2238 2239 2240 2241 2242 2243 2244 2245 2246 Siguiente > Última >>