Sabado, 02 de agosto de 2025

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Los convocantes no tienen relación con ETA

El juez permite homenajes a etarras fusilados en el franquismo

El juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu ha autorizado la celebración de cinco actos celebrados en homenaje a represaliados por el franquismo, entre ellos dos etarras, al entender que la asociación convocante no tiene relación con ETA y su entorno y no hay "indicios sólidos sobre la posible comisión de un delito de enaltecimiento del terrorismo".

0 comentarios

Juicio del caso Malaya

Las defensas cuestionan a la Policía y la actuación del juez instructor

   Las primeras defensas de acusados en el caso Malaya, contra la corrupción en el Ayuntamiento de Marbella (Málaga), han cuestionado tanto la investigación policial que llevó a la detención de un centenar de personas, como la actuación del juez que se encargó de iniciar la instrucción de este procedimiento, Miguel Ángel Torres.

0 comentarios

Coincide con Fernández Vara

Barreda dice que si Zapatero tiene dudas no debería presentarse

  El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, ha coincidido con el presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, en que el jefe del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero, no debería presentarse a la reelección si tiene dudas.

0 comentarios

juicio del caso Malaya

La Defensa de Roca pide la nulidad de las escuchas telefónicas

   La abogada defensora del presunto cerebro de la trama de corrupción en Marbella (Málaga), Juan Antonio Roca, ha pedido la nulidad de las escuchas telefónicas realizadas a los acusados en el caso Malaya, "por falta absoluta de motivación y por haberse obtenido con violación de los derechos fundamentales".

0 comentarios

debate de política general

Camps reclamará al Gobierno bonificaciones a la Seguridad Social

   El presidente de la Generalitat, Francisco Camps, ha anunciado la intención de reclamar al Gobierno central la transferencia a la Comunitat de las bonificaciones a la Seguridad Social en materia de seguridad laboral, en la medida que esta petición "no afecte a la caja única de la Seguridad Social".

0 comentarios

caso Gürtel

Sobreseída la imputación del sastre de Camps y otros nueve imputados

  El juez del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM), Antonio Pedreira, ha admitido el sobreseimiento provisional de la imputación del sastre de Francisco Camps, José Tomás, y otros nueve imputados en el caso Gürtel, según el auto al que ha tenido acceso Europa Press.

0 comentarios

Hay 95 acusados

Arranca el juicio del caso Malaya por corrupción en Marbella

La Audiencia Provincial de Málaga comienza este lunes 27 de septiembre el juicio del caso Malaya, contra la corrupción municipal y urbanística en el Ayuntamiento de la localidad malagueña de Marbella, que es el proceso con mayor número de acusados, con 95, entre ellos el supuesto cerebro de la trama, Juan Antonio Roca.

0 comentarios

aficionados sacan a hombros a algunos políticos

Una monumental a medias dice adiós a su penúltima temporada

  La plaza de la Monumental de Barcelona ha dicho adiós este domingo a la penúltima de las temporadas taurinas que se celebrarán en Cataluña, con una afluencia por debajo de la mitad de las 18.000 localidades que tiene el coso y con aficionados sacando a hombros al diputado del PP catalán Rafael Luna y al líder de C´s, Albert Rivera.

0 comentarios

tras una asamblea

Los okupas de la antigua sede de Banesto en Barcelona esperan continuar hasta el 29-S

El centenar de activistas antisistema que ha okupado la antigua sede de Banesto del número 10 de la plaza Catalunya, en el centro de Barcelona, espera continuar en el edificio hasta el 29 de septiembre, día de la huelga general.

0 comentarios

posible candidatura para el atc

Vecinos de Ascó cortan la C-12 como protesta

   Unos 200 miembros de la Coordinadora Anticementerio Nuclear de Cataluña (Canc) y del Grupo Intercomarcal Veïns d´Ascó (Tarragona) han cortado este domingo la carretera C-12 a la entrada al municipio.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   2237   2238   2239   2240   2241   2242   2243   2244   2245   2246   2247   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo